Tecnología Info Tecnología

El proyecto LIGHTBEE se plantea obtener bandejas de baterías más ligeras, estancas, económicas y sostenibles

Nuevos avances en uniones para el vehículo eléctrico

Redacción Interempresas01/07/2021

El transporte sostenible se ha convertido en una prioridad para mitigar el cambio climático. Los vehículos eléctricos, en detrimento de los vehículos de combustión convencionales juegan un papel crucial en este sentido, de modo que a día de hoy son ya una necesidad clara. Para que esto sea una realidad en el mercado, una de las principales limitaciones sigue siendo los avances en cuanto a las baterías.

Proceso de unión por FSW de piezas de aluminio. Instalaciones de LORTEK
Proceso de unión por FSW de piezas de aluminio. Instalaciones de LORTEK

En este sentido, el conjunto denominado bandeja de batería juega un papel crucial en la estructura de los nuevos vehículos eléctricos. La densidad de energía de una sola batería es relativamente pequeña, de modo que, para lograr la autonomía y rendimiento necesarios, se requieren muchas baterías, lo cual, a su vez, necesita disponer de un gran soporte para el conjunto de baterías. Esto implica consecuentemente un gran peso, lo cual afecta al rendimiento del vehículo eléctrico, reduciendo la velocidad y autonomía del mismo. Las bandejas de baterías representan el 25-30% del peso total del coche. Es por ello por lo que reducir su peso se ha convertido en una de las tareas más urgentes en el desarrollo de los nuevos vehículos.

El proyecto LIGHTBEE, promovido por Smart Eureka en el que participan entidades de España, Turquía y Bélgica, plantea superar las limitaciones de diseño y fabricabilidad de las bandejas de baterías con el objetivo de obtener bandejas más ligeras, que aseguren la estanqueidad, más económicas y sostenibles. Para ello, se está trabajando en nuevos aluminios ligeros de alta resistencia, soluciones multi-material y nuevas técnicas de unión avanzadas.

El centro tecnológico Lortek, junto con las empresas vascas Lagun Machine Tools y Ekide, están desarrollando los procesos y maquinaría necesaria para soldar las bandejas de baterías mediante Friction Stir Welding (FSW). Esta tecnología evita las deformaciones térmicas que se producen con los procesos convencionales, evitando consiguientes post-procesos para el enderezado de las piezas. Además, ofrece múltiples ventajas como una gran calidad de las uniones soldadas asegurando la estanqueidad, la posibilidad de soldar aluminios actualmente no soldables, posibilidad de realizar uniones disimilares y distorsiones reducidas. Asimismo, es un proceso automático, repetitivo y de bajo consumo energético. Por todo ello, la tecnología de FSW tiene un gran potencial para dar respuesta a las innovaciones necesarias en el vehículo eléctrico.

Para más información visitar la web del proyecto.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

    Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

  • Desbarbado en 100 segundos

    Desbarbado en 100 segundos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    30/01/2025

  • Newsletter Metal

    28/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Hannover MesseFundación FicobaIndustry LIVENebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsMindtech

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS