Ayudantes eficientes en la fabricación de herramientas
Las virutas de metal, la suciedad y los productos de descomposición originados por las influencias térmicas ensucian los aceites de corte y las taladrinas durante el rectificado de las herramientas de precisión. Sin una filtración fina y eficiente, estos productos no podrían permanecer largo tiempo en servicio. La temperatura y las partículas extrañas pondrían seriamente en peligro la seguridad del proceso y la calidad. De ahí que en el sistema de mecanizado completo para la fabricación de herramientas la filtración ultrafina juegue un papel clave en materia de costes y calidad, al igual que un metal duro equilibrado, una moderna tecnología de abrasión y muelas abrasivas de alta precisión.
Steffen Strobel, director de ventas técnicas y especialista en filtros de Vomat, de la ciudad de Treuen (Alemania): “Los fluidos de corte filtrados son un elemento importante en la cadena de creación de valor y por esa razón no deberían subestimarse. Cuanto más tiempo puedan permanecer en el sistema finamente filtrados, con una calidad similar a la del aceite nuevo, y cuanto mejor se filtren, tanto mejor será la calidad del trabajo del fabricante de herramientas y menores sus costes”.
Así, por ejemplo, en el rectificado de herramientas, cuantas menos partículas haya en circulación, menor será el desgaste de las muelas abrasivas. Como resultado, las herramientas abrasivas duran más tiempo y con una muela pueden rectificarse más brocas o fresas. También se reducen los tiempos de parada de la máquina de rectificado, ya que las muelas abrasivas y los fluidos de corte ya no deben cambiarse con tanta frecuencia.
Steffen Strobel: “Con la tecnología de Vomat, el fabricante de herramientas siempre está en el lado seguro. Nuestros excelentes filtros de precapa actúan en el flujo completo, separan totalmente el aceite sucio del aceite limpio, y hacen que este mantenga una calidad prácticamente igual a la del aceite nuevo en la clase de calidad NAS 7 (3-5 µm) durante un tiempo muy prolongado. A su vez, esto contribuye a una mayor durabilidad de las herramientas de mecanizado, a una alta seguridad de proceso y a la estabilidad operativa de todo el sistema. Además, el fabricante de herramientas ahorra costes en fluidos de corte y minimiza las pérdidas por arrastre gracias a una innovadora tecnología”.
Según los requerimientos de producción, Vomat configura desde instalaciones de filtrado individuales hasta instalaciones centrales industriales, y las integra perfectamente en el respectivo flujo de trabajo de producción. Diferentes tecnologías de filtración, refrigeración y eliminación de residuos garantizan el éxito y el balance económico y ecológico.
Un ejemplo es la FA 960: con unas dimensiones de 2.500 x 1.400 x 1.500 mm, posee un volumen de llenado de aceite para el sistema de filtración de aproximadamente 2.700 litros y una capacidad de flujo de fluidos de corte máx. de 960 litros/minuto. Los filtros de alto rendimiento se aclaran en función del grado de suciedad, lo que repercute positivamente en su durabilidad y en el balance energético. El preciso control de temperatura de +/- 2 K garantiza una larga vida útil del fluido e impide dilataciones térmicas de los componentes de la máquina y de las piezas de trabajo mecanizadas. A ello se suma un sistema totalmente automático e inteligente para el acondicionamiento del lodo residual con una humedad restante del 5 al 10 % aprox. Utilizando, por ejemplo, un sedimentador, es posible introducirlo directamente en los recipientes de transporte de las empresas de reciclaje.
Steffen Strobel: “Los fabricantes de herramientas tienen que hacer frente a las altas exigencias de la industria. Brocas, fresas, escariadores, herramientas de filetear, etc., deben producirse en rangos de tolerancia extremadamente reducidos. Los fluidos de corte óptimamente filtrados son parte integrante del sistema completo de las rectificadoras de herramientas y medios abrasivos, y contribuyen al rectificado económico y de alta calidad desde dimensiones micro a XL”.