Tecnología Info Tecnología

La isla seduce a los visitantes profesionales en metalmecánica

Taiwán avanza en el nivel de sus máquinas y del país

B.L., Universidad del País Vasco25/10/2019
Una visita a Taiwán sorprende al recién llegado. Es una isla vibrante y con claramente una evolución rápida hacia la modernidad. Lejos queda ya la imagen de producto barato y sin calidad, hoy es un país que aspira a ser un segundo Japón en cuanto a calidad de vida, seguridad, e imagen de marca de País. Taipei cuenta con un metro que en nada envidia a los mejores del mundo, calles limpias, gente que domina el inglés y que hace acogedora su ciudad a los visitantes. Y las demás ciudades de la isla idénticamente, incluidas el centro de gravedad de la máquina herramienta en la isla, Taichung. Una visita a algunas de las empresas de máquina herramienta hace entender porque estas empresas ya comparten el centro de los pabellones en las EMO.
Una buena imagen para la reflexión de estrategas, cada uno en su lugar

Una buena imagen para la reflexión de estrategas, cada uno en su lugar.

Este octubre se han visitado varias empresas del país, quedando una imagen de modernidad y apertura al mundo de la maquinaria de esta isla/país, además de poder ver que su nivel es casi ya es equiparable a las empresas líderes, con un claro factor de precio a su favor en el segmento de maquinaria de tipo general. Por otra parte, muchas empresas de la isla tienen factorías en la China continental, con lo que la pasada y compleja historia de China se diluye en el pragmatismo oriental en el que todos ganan. Y son Japón, China y EE UU los principales destinos de sus máquinas y componentes. Incluso sorprendió ver alguna marca europea que monta alguna de sus máquinas en empresas de Taiwán para estar cerca del mercado asiático. Y otro dato, se observa colaboración general de las empresas como marca del país, claramente es un país con moral de grupo y este hecho se puede observar en la colaboración global en temas estructurales.

El sistema del instituto ITRI, para integración de tecnologías 4.0 en plantas piloto
El sistema del instituto ITRI, para integración de tecnologías 4.0 en plantas piloto.

Taiwán es líder en semiconductores, cuenta con una industria del zapato que ha movido factorías a China y es ya un país 5 en el escalafón de productores de máquinas y accesorios. Y destino turístico para países del entorno.

La visita fue siempre por encima de las expectativas, siendo cada empresa un ejemplo de evolución hacia la calidad, eficiencia y digitalización. Como sombras y nubes a corto futuro, este año parece que la caída de China puede ser del 20-40% y se nota que la crisis está acechando.

En YCM uno se encuentra una buena oferta de centros verticales de 3 a 5 ejes, con una buena presentación en la factoría de sus avances tecnológicos, tras 75 años largos ya de historia de esta empresa. Una característica es que funde en la propia empresa sus cuerpos. La fundición de las máquinas, el buen hacer en rasqueteado o los avances en temas 4.0 en cuanto a integración no dejan nada que desear respecto a empresas niponas de prestigio. Hartford es un caso similar, con más de 500 empleados y número 1 de exportaciones de Taiwán.

Fundición en la empresa YCM

Fundición en la empresa YCM.

Litz, el nombre de aires germanos podría inspirar lo que se observa en esta empresa, cuyo sistema de montaje aplica un método común de gestión de la producción junto a otras empresas taiwanesas, el LPTS que comparte con YCM, Quaser, Victor… Un ejemplo de colaboración: quizás se compite en el mercado, pero se aúnan esfuerzos en la eficiencia de los sistemas de fabricación. Por otra parte, la empresa ha lanzado una máquina que integra texturizado y ablación con láser junto a acabado por ultrasonidos. A este sentido de la innovación se suma una alianza con TOS para máquinas grandes, de columna o pórtico.

Litz, una buena forma de hablar de tamaños de máquina

Litz, una buena forma de hablar de tamaños de máquina.

En Hiwin uno puede llegar a entender la magnitud de la apuesta por tecnología de este país, pues es una empresa de un tamaño y presencia de nivel internacional, con varias factorías. Sus husillos de bolas se montan en grandes y reconocidas marcas japonesas, y su penetración en guiado de máquinas es ya de importancia. La oferta de esta empresa es enorme, desde husillos de alta velocidad a mesas divisores, además de estar presente en campos de biomedicina o de rehabilitación de enfermos. Y, además, con la mejor bolsa de regalo en tela para sus visitantes, que con su durabilidad y cremallera casi llega a la categoría de legendaria.

Por otra parte, fue una alegría ver varias reglas de medida de Fagor Automation en varias máquinas en ensamblado, muestra del buen nombre de esta empresa vasca.

Awea cuenta con una oferta en casi todas las estructuras de centros de mecanizado y grandes fresadoras. Su apuesta por la automatización se va a plasmar en el lanzamiento 2020 de un sistema de control denominado de Inteligencia artificial, inspirado y sobre la base de Fanuc.

Una buena máquina empieza por una buena base

Una buena máquina empieza por una buena base.

El país es reconocido por suministrar componentes a empresas tanto de la China continental como a líderes japoneses. También a empresas europeas. Deta, en cuanto intercambiadores de herramientas, y Datron, en cuanto a divisores, son buenos ejemplos. Si existe continuidad en los pedidos, son un proveedor fiable. Ya se observan empresas que realizan los diseños en Europa y producen allí, como es el caso de cajas de engranajes de GTP German Tech Precision.

El esfuerzo tecnológico del país se demuestra en el instituto ITRI, donde se ubica un centro dedicado a la fabricación avanzada donde se han invertido más de 14 millones de dólares. Las 12 máquinas de Victor, YCM etc están servidas por6 robots de fabricación local, junto a 6 AGVs. El énfasis es:

  • Automatización de las células de producción.
  • Gestión de información en planta y sistemas MES y ERP avanzados. Una caja de edge computing VMX es uno de los desarrollos.
  • Mejora de procesos. En este sentido la simulación de los procesos juega un papel de importancia.

Dentro del instituto ITRI la empresa Dassault cuenta con un centro de demostración, así como la minifactoría demostrativa de Mitsubishi. Este centro es una planta piloto que recuerda algunos proyectos españoles, y modelos actuales de I+D en cuanto a avance en los MRLs de fabricación.

El último cambiador de herramientas de Deta Group
El último cambiador de herramientas de Deta Group.

Y en cuanto software e inteligencia artificial, el gobierno va a invertir en tres años unos 200 millones de dólares en proyectos de trasformación de la industria, desde el 3.5 al 4.0 como gusta pensar allí. Varias universidades, entre ellas la de Tsing Hua están en el marco del centro AIMS, dedicado a la inteligencia artificial. Los profesores son ya nombres reconocidos que se han doctorado en EE UU y Japón, con lo que existe un embrión potente desde donde dar buenos saltos en la aplicación de nuevas ideas en la industria. Y como no, una relación clave y directa del centro ITRI con la universidad, y el doctorado, cada grupo con más de 20 doctorandos.

En resumen, un país y un sector donde apostar y que podría abrir otras oportunidades a las empresas españolas. Como dijo un antiguo embajador en España de los EE UU, “un país es como su metro, su calidad, limpieza y cercanía de sus usuarios marca hacia donde se dirige una sociedad”. El metro de Taipei lo dice todo, de los mejores que existen; y barato.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

    Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

  • Desbarbado en 100 segundos

    Desbarbado en 100 segundos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    30/01/2025

  • Newsletter Metal

    28/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Hannover MesseFundación FicobaIndustry LIVENebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsMindtech

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS