Soluciones innovadoras que mejoran la vida de los pacientes
Phibo es una compañía de referencia en odontología digital que promueve el crecimiento y la excelencia profesional a través de soluciones innovadoras que integran y simplifican la praxis diaria y mejoran la vida de los pacientes. Cuenta con productos y servicios que incluyen sistemas de implantes, prótesis CAD-CAM y soluciones digitales y actualmente es pionera en España, además de tener una presencia muy relevante en el mercado latinoamericano y varios países europeos. Las prótesis individuales se fabrican cerca de Barcelona y en Bogotá mediante fusión selectiva por láser y/o fresado. Y un componente decisivo del proceso es powRgrip de Rego-Fix.
Phibo ha estado desarrollando, produciendo y comercializando soluciones dentales durante más de 30 años con un fuerte enfoque en la investigación y la innovación científica. Más de 8000 clientes, más de cinco millones de implantes producidos y 2,5 millones prótesis personalizadas CAD-CAM, describen el éxito de la empresa.
Sede de Phibo en Sentmenat cerca de Barcelona. Foto: Phibo.
Planta de fabricación de sistemas de implantes
En el caso de los sistemas de implantes, en que la producción es estandarizada, Phibo, parte de barras calibradas de titanio. Estas barras se mecanizan posteriormente para ser transformadas en diferentes productos como implantes, pilares, instrumental clínico, etc., “Actualmente, Phibo cuenta con un portfolio con más de 2.000 referencias de producto estándar”, dice Josep Pujol, Director de Operaciones del Grupo Phibo.
En este punto, hay que destacar que el proceso de tratamiento superficial de los implantes patentado por Phibo es un paso muy importante que permite garantizar una perfecta osteointegración.
Los productos Phibo CAD-CAM se construyen al 80 por ciento por tecnología de adición mediante sinterizado láser y posteriormente se mecanizan. Foto: Phibo.
Planta de fabricación de soluciones CAD-CAM
Mientras que los sistemas de implantes son un producto estandarizado, las prótesis en CAD-CAM son productos 100% personalizados. Los procedimientos CAD-CAM se han vuelto indispensables en la odontología moderna y Phibo pionero del sector, los está utilizando desde hace ya más de una década, fabricando miles de unidades de prótesis diarias en plazos de producción de 24 horas. Gracias a ello, conseguimos prótesis totalmente personalizadas con el mejor ajuste y estética.
El proceso CAD-CAM comienza con la toma de la impresión. Ésta puede ser digital, si el odontólogo cuenta con un escáner intraoral en su clínica o realizada de forma tradicional, con materiales como la silicona, para una posterior digitalización. En ambos casos, el laboratorio es quien diseña mediante un software CAD las prótesis que fabricará Phibo. Phibo produce dichas prótesis en diferentes materiales como el Cromo Cobalto, Titanio, Zirconio, etc. En el caso del Cromo Cobalto, el proceso empieza con un sinterizado láser, para posteriormente ser mecanizado en las diferentes máquinas herramienta equipadas con powRgrip de Rego-Fix.
El mecanizado se realiza en centros de mecanizado HSC de 5 ejes. Foto: Phibo.
Fresado de un disco PMMA con powRgrip de Rego-Fix. Foto: Phibo.
Calidad superficial óptima
Phibo CAD-CAM fabrica una gran variedad de productos. Cada diente, y cada prótesis es diferente. Sin embargo, se ha logrado tener unos procesos estandarizados que permiten una fabricación seriada “Conocemos la vida útil de las herramientas. Y sabemos cuántos mecanizados se pueden lograr”, destaca León. Phibo CAD-CAM en los últimos años ha optimizado tanto las estrategias de mecanizado como los procesos productivos. Las sujeciones powRgrip se integraron plenamente en estos análisis: la palabra clave: mecanizado HSC, donde contribuyeron significativamente a la optimización del proceso y la confiabilidad con su alta concentricidad del sistema de 3 µm. Hasta la fecha, Phibo CAD-CAM cuenta con un amplio equipo técnico para analizar los procesos de HSC y garantizar que se cumplan los valores objetivo y que los procesos estén optimizados. Así, powRgrip continúa decidiendo cómo se pueden coordinar exactamente entre sí los parámetros del proceso para producir de manera eficiente, con campos de tolerancia estrechos y una calidad constantemente alta. “La calidad superficial que logramos con la amortiguación de las vibraciones, es óptima para nosotros”, añade León. Esta amortiguación de vibraciones, que se manifiesta, por ejemplo, en relación con el sistema de sujeción por contracción térmica en un comportamiento de atenuación significativamente mejor, se puede atribuir a las dos áreas de interfaz soporte/pinza de sujeción y pinza de sujeción/ herramienta.
Durante el fresado se utilizan exclusivamente sujeciones PG-15 así como herramientas de hasta 4 mm de diámetro. Foto: Phibo.
Fortalezas convincentes
León, lo resume, diciendo que powRgrip se caracteriza ante todo por un manejo sencillo y fiable. Los repasos no son necesarios si el sistema se utiliza con cuidado: Después de millones de procesos CAD-CAM que se han llevado a cabo de manera personalizada, Phibo tiene un alto nivel de confianza en la repetibilidad y la concentricidad del sistema. León agrega: “Una larga vida útil con alta calidad y precisión: estos son los puntos fuertes de powRgrip”.
Oscar Velilla, Josep Pujol y Eduard León (desde la izquierda) han implementado las fortalezas de powRgrip en Phibo. Foto: Phibo.