Volvo será el primero en utilizar un nuevo sistema portátil de medición
Añade que, aunque todavía es demasiado pronto para establecer con exactitud cuánto tiempo y dinero se ahorrará la empresa, está claro que el nuevo sistema tiene la flexibilidad necesaria para alcanzar similares reducciones de costes en la mayoría de los departamentos de Volvo Cars, tanto en Suecia como en el resto del mundo.
El último sistema de Leica para mediciones de precisión, que la compañía describe como “una tridimensional de mano”, es, efectivamente, una nueva tecnología industrial que ofrece al usuario seis grados de libertad (6DOF). En otras palabras, permite que el usuario determine tanto la posición en 3D de un determinado punto como su orientación en el espacio, todo ello con una velocidad y un grado de precisión sin precedentes hasta el momento.
El palpador T-Probe, sin brazo y sin cable, se utiliza junto con las últimas versiones de los sistemas Laser Tracker de Leica Geosystems – LTD700 y 800 – y una cámara digital de alta velocidad, la T-Cam. Leica une a su larga experiencia unas tecnologías de última generación; combinando tecnologías fotogramétricas y de Laser Tracker, Leica obtiene como resultado los sistemas de medición industrial más avanzados del mercado.
Per-Uno Olsson, responsable de ventas para Escandinavia de la División de Metrología de Leica Geosystems, añade: “En breve presentaremos más novedades a Volvo Cars y a otros fabricantes interesados en incrementar el grado de precisión en sus trabajos de prototipado y pre-producción.”
La División de Metrología de Leica Geosystems se dispone a lanzar este mismo año ‘Escáner-T’ (‘T-Scan’), un escáner de mano capaz de explorar grandes superficies en muy poco tiempo, con un alto grado de precisión. Con este dispositivo de exploración se pueden crear modelos precisos en 3D, incluso de objetos de gran tamaño.
“T-Probe y T-Scan son unos útiles que permitirán a industrias de todo el mundo hacer bien las cosas desde el principio, ya sea utilizándolos conjuntamente o por separado. Si se emplean juntos, estas opciones de precisión sin duda amplían los límites de lo que se consideraba posible hasta hoy, en cuanto a aplicaciones industriales.”

Utilizado en conjunción con el futuro escáner de mano ‘Escáner-T’, el operador podrá digitalizar fácil y rápidamente objetos grandes y pequeños, incluyendo superficies complejas, para aplicaciones de inspección e ingeniería inversa, prácticamente sin tiempo de puesta en marcha.
Actualmente, en la industria automovilística es una práctica común la disponibilidad de los datos de diseño en formato CAD, una práctica que se está extendiendo con gran rapidez a otras industrias, como la aeroespacial . Una vez que el usuario ha tenido acceso a los datos de diseño en formato digital, los sistemas de medición deben ser capaces de recuperar o almacenar los datos necesarios para su utilización sobre el terreno, a través de la intranet corporativa. Esta tendencia supone a su vez una mayor demanda de sistemas de medición íntimamente ligados al software CAD, con interfaces abiertas que permitan su utilización a través de la intranet.
Las soluciones de Leica Geosystems permiten inicializar y regular todos los procesos de medición desde el entorno de CAD. El análisis se realiza en tiempo real y los informes se elaboran y presentan en un formato compatible con los navegadores más habituales para Internet.