Tekniker-IK4 crea el barómetro "más preciso del mundo"
24 de febrero de 2009
Según apuntan desde Tekniker, el barómetro del Cem será, por tanto, referente último para contrastar las medidas de presión de aparatos utilizados en infinidad de campos y aplicaciones, desde la meteorología, los altímetros de los aviones o la presión de los neumáticos de los vehículos hasta las bombonas de gas doméstico. Las aplicaciones son también muy importantes en el ámbito industrial, especialmente en los procesos de vacío.
Además, el nuevo equipamiento permitirá a España reforzar su apuesta por la investigación en áreas prioritarias definidas por la Unión Europea, como la energía, la salud, el medio ambiente, la seguridad o el bienestar social, así como en campos estratégicos como las energías renovables, el agua o las nuevas tecnologías en la industria alimentaria.

La densidad del mercurio
La clave de todo el proceso de medida está en la densidad del mercurio que, a su vez, depende de la temperatura, de la presión y de la gravedad terrestre. De estas tres variables, la principal fuente de incertidumbre es la temperatura, que ha requerido un control y medida de la más alta precisión actualmente accesible, del orden de la milésima de grado.
La confianza que ha depositado el Centro Español de Metrología en Tekniker-IK4 para el desarrollo de este barómetro es el resultado de más de dos décadas de colaboración entre ambas entidades. De hecho, constituye el punto de partida de la especialización del centro tecnológico eibarrés en ingeniería de precisión y en el aprovisionamiento de equipamiento científico, donde ha alcanzado una posición de liderazgo.
Con anterioridad a esta realización, Tekniker IK4 ya había aprovisionado al Cem con un comparador interferométrico de grandes calas patrón, dos mesas comparadoras angulares y algunos otros equipos menores. Pero el diseño y construcción del nuevo patrón primario de presiones ha constituido el mayor reto para la capacidad tecnológica de Tekniker-IK4.
