Robotiker, más de 600 millones de euros en transferencia tecnológica
15/05/2002
La fundación Robotiker ha desarrollado durante sus 17 años de existencia una intensa actividad de investigación y transferencia tecnológica. Un ejemplo puede ser el haber movilizado 600 millones de euros en transferencia tecnológica en el año 2000 (Memoria 2000-2001).

La transferencia tecnológica puede medirse analizando los proyectos y servicios que la fundación lleva a cabo en los ámbitos de investigación y desarrollo, e innovación para empresas y consorcios. Según la memoria de actividades de la fundación 2000-2001, en los últimos años esta transferencia tecnológica, medida como facturación bajo contrato, ha crecido de manera constante. En el año 2000 la facturación se elevó a 4,6 millones, un 27 por ciento más que en 1999, en que fue de 3,66 millones.
La mayor parte de colaboraciones con empresas se efectúa en forma de proyectos de I+D con empresas individuales, (este porcentaje fue del 60 por ciento en el año 2000), seguida de proyectos con consorcios (20 por ciento). En el año 2000, Robotiker llevó a cabo proyectos en los sectores de automoción, aeronáutico y naval (que acapararon el 20 por ciento) y bienes de equipo (con el 12 por ciento) si bien el sector que representa un porcentaje mayor es el de informática y telecomunicaciones.
Sin embargo la marca de fábrica de Robotiker no es la colaboración directa bajo contrato sino los proyectos propios. Durante el año 2000, la fundación llevó a cabo 22 proyectos en todas sus áreas de conocimiento, que son Telecomunicaciones, Sociedad de la Información, Mejora de procesos Productivos, y Diseño de Producto Mecánico y electrónico. De estos proyectos se realizaron cuatro en relación a la industria de la automoción y uno en relación a la máquina-herramienta.
La mayor parte de colaboraciones con empresas se efectúa en forma de proyectos de I+D con empresas individuales, (este porcentaje fue del 60 por ciento en el año 2000), seguida de proyectos con consorcios (20 por ciento). En el año 2000, Robotiker llevó a cabo proyectos en los sectores de automoción, aeronáutico y naval (que acapararon el 20 por ciento) y bienes de equipo (con el 12 por ciento) si bien el sector que representa un porcentaje mayor es el de informática y telecomunicaciones.
Sin embargo la marca de fábrica de Robotiker no es la colaboración directa bajo contrato sino los proyectos propios. Durante el año 2000, la fundación llevó a cabo 22 proyectos en todas sus áreas de conocimiento, que son Telecomunicaciones, Sociedad de la Información, Mejora de procesos Productivos, y Diseño de Producto Mecánico y electrónico. De estos proyectos se realizaron cuatro en relación a la industria de la automoción y uno en relación a la máquina-herramienta.
Vea también...
Empresas o entidades relacionadas
Fundación Robotiker (Tecnalia)