Tecmalaser, especialista en el marcado láser para diferentes sectores

Tecmalaser se fundó a finales de 1997 con el objetivo principal de ofrecer soluciones de grabado industrial en sectores tan distintos como la automoción, la industria eléctrica y la industria médico-quirúrgica, moldes, entre otras.
Posteriormente con la evolución de la empresa se ha extendido a otros sectores como el publicitario y ganadero, con la implantación de identificadores para los animales.
Diferencia entre sectores
Según la compañía, la industria se mueve en los principales parámetros:
• Normalmente existe una planificación, a medio plazo, debido a que los materiales a grabar forman parte de los productos que elaboran las empresas.
• Las especificaciones técnicas estan bien definidas por medio de documentos, normas e instrucciones.
• La calidad de los grabados está definida y facilmente contrastable con patrones o estandares de cada producto.
En la publicidad rigen los siguientes principios:
• Los clientes, en general, no fabrican productos propios sino que se limitan a la comercialización.
• Los plazos suelen ser por término medio, más ajustados que en la industria.
• Las especificaciones técnicas y de calidad no suelen estar tan definidas como en el caso de la industria.
Ventajas del grabado por láser

• El grabado por láser es de una gran versatilidad, ya que se adapta fácilmente a cualquier tipo de material de superficie y posición.
• Los marcajes con láser son muy precisos y nítidos y totalmente inalterables con el paso del tiempo, es decir, son totalmente indelebles.
• Con la técnica del marcado por laser se graban de forma muy fiable códigos de barras, textos fijos y variables, logotipos y referencias, en muchos casos sobre los productos ya terminados.
• El grabado por láser es limpio, rápido y muy flexible, no necesita clichés ni plantillas.
• En publicidad, la personalización de objetos, aporta un valor importante al producto.
Materiales que se graban
Los materiales que son susceptibles de ser grabados con sus láseres, son los siguientes: acero, acero inoxidable, acero con tratamientos superficiales, metal duro, con y sin tratamiento, latón, cobre, bronce, cinc, cromo, titanio, grafito, cerámica, aluminio, aluminio anodizado y metales nobles: oro, plata, platino, rodio. Además de la mayor parte de plásticos técnicos, banda de vinilo, el cartón, papel, piel y algunos textiles.
Clientes
La empresa es por vocación una empresa de servicios de subcontratación lo que implica que trabaja con una gran diversidad de sectores pudiendo destacar como más representativos los siguientes:
• Sector de grifería e industrias complementarias.
• Productos para el sector de la automoción.
• Productos para el sector del menaje doméstico.
• Herramientas de corte para metales y madera.
• Industrias del sector eléctrico y electrónica.
• Equipos de medición.
• Material médico-quirúrgico.
• Aplicaciones artísticas.
Nivel de calidad

En general todos sus clientes requieren unos altos estándares de calidad ya que en muchos casos, es la marca del producto o de la empresa o son los códigos de barras que dan identidad a un producto.
Sus clientes les hacen copartícipes de las cotas de calidad que requieren para cada uno de sus productos facilitando las condiciones para poder garantizar un servicio adecuado a sus exigencias.
La calidad de sus procesos se garantiza a través de los equipos perfectamente calibrados, el personal instruido adecuadamente y los controles en el proceso productivo.
Maquinaria

Tecmalaser se apoya en tres áreas de equipamiento tales como:
• Equipos informáticos de diseño y adecuación de los trabajos de grabado, realizando las funciones de diseño y modificación de logos, escaneado de dibujos e impresión de muestras o prototipos previos al grabado.
• Equipos de producción formados por máquinas láser de Nd-YAG con los accesorios adequados para las diferentes necesidades.
• Taller de construcción de los utillajes especificos para cada aplicación con el objetivo de obtener rapidez, agilidad y simplicidad en la puesta a punto de cada uno de los mismos.
• Equipos de medida y control digitales y analógicos.
Requisitos de los equipos láser

Derivado de la filosofía fundamental de la empresa dedicada al servicio de sus clientes, los requisitos fundamentales que debe cumplir un equipo láser, son los siguientes:
• Robustez del equipo, debe traducirse en seguridad de funcionamiento.
• Facilidad de comprensión y manejo del software incorporado.
• Versatilidad y agilidad para el cambio continuo de tareas.
• Servicio de asisténcia técnica que sea rápido y eficaz.
• Claridad y simplicidad en el mantenimiento del equipo.
• Consumo de energía y afectaciones al medio ambiente.