Software de medición de engranajes que aumenta el rendimiento de las mediciones
La versión Bevel ofrece la posibilidad de medir de la forma habitual respecto a los datos nominales, y dispone también de herramientas optimizadas para las mediciones comparativas con modelos CAD. De manera que es posible controlar grupos cónicos, coronas o piezas en bruto para las cuales sólo están disponibles los modelos CAD.
La opción Involute ofrece la posibilidad de integrar requisitos específicos del cliente en la evaluación. Algunos estándares de firmas de referencia ya han sido integrados. Igualmente, el software cumple con los requisitos de la evaluación topográfica y la evaluación de diferentes zonas; así como la aceptación de diferentes tolerancias y geometrías para el flanco derecho e izquierdo de un dentado. Incluso soporta la medición del paso mediante autocentrado.
La base para el ciclo de medición es siempre la geometría del diente. A partir de registros nominales y definiciones de geometría se crea el modelo CAD. La definición de la tarea de medición, desde el volumen de medición hasta la introducción de tolerancias está apoyada gráficamente y puede realizarse interactivamente con el ratón. Gear Pro guía al usuario a través del ciclo de medición completo, desde la entrada al valle del diente hasta el retroceso del palpador. Los resultados de medición se entregan como un protocolo alfanumérico o como un gráfico. Una evaluación posterior permite reevaluar de nuevo con parámetros modificados los datos de medición ya recogidos.
La base de evaluación es un modelo 3D analítico del engranaje. También permite la medición de grandes cantidades de puntos para obtener una descripción exacta de la forma del diente así como la determinación de parámetros en cualquier lugar de la medición. En la captación tridimensional de los flancos del diente con la máquina de medición por coordenadas se realiza una comparación directa con el modelo CAD y con ello una determinación más completa de la geometría del dentado.
