El secreto de un buen mecanizado


Como especialista en la mecanización de piezas de revolución en tornos de CNC, mecanizan diámetros desde 6 a 200 mm pudiendo partir de barras, piezas en bruto o piezas de fundición. Algunos ejemplos de las piezas que realizan son émbolos, pistones, piñones, rácords, poleas tuercas, tornillos…
Esa misma experiencia y tecnología les permite estar especializados sobre todo en mecanización de aceros, latón y aluminio, pero la compañía puede trabajar cualquier tipo de material: PVC, etc. Trabajan para diferentes sectores como el automóvil, la industria hidráulica, ventilación, electrodomésticos, electromecánica…
Garantía de calidad
Gigotec dispone del certificado de Sistema de Gestión de la Calidad UNE ISO9001: 2000, lo que acredita que la empresa tiene establecidos y ejecuta procedimientos que incluyen, entre otros, procesos relacionados con los requisitos de cliente, el control y validación de la producción y el control de los dispositivos de seguimiento y medición.
Esto implica, que se verifica el cumplimiento de los requisitos de producto del cliente, mediante un control y registro de la producción utilizando, por ejemplo, sistemas de verificación tales como aparatos de medición, ya sean calibres (pies de rey, palmers, calibres de rosca y tampones), rugosímetros, durómetros y útiles multicotas.
Parque de máquinas de alto nivel
Como hemos mencionado anteriormente, su parque de máquinas ha sido un aliado en todos los años de actividad de la compañía. Dispone de diecinueve tornos de control numérico: 1 torno Takisawa TT-160, 9 tornos Takisawa TT-200 (5 motorizados), 1 torno Takisawa TMM-250 ( todos de doble cabezal y doble torreta), 1 Gildemeister Sprint 42, 2 Citizen M32, 1Deco 26, 1 Deco20, 1 Kitako MT-4 200, 1 Muratec TM12, 1 Muratec 200 y 2 sierras automáticas Fat.
También dispone de un centro de mecanizado, una entalladora, una máquina de lavar piezas y otras máquinas de menor importancia para el acabado de las piezas según requerimientos de cliente.
La elección de una máquina, un proceso a estudiar
La elección de la máquina más propicia para desempeñar la actividad siempre ha sido un proceso sometido a estudio. “Buscamos la máquina idónea para fabricar la pieza solicitada por nuestros clientes, versátil, de fácil manejo y que satisfaga las exigencias al menos coste posible”, asegura Jordi Gispert gerente de Gigotec.
La oferta de maquinaria en el mercado es inmensa. En la actualidad el mercado ofrece máquinas que eviten, por ejemplo los trabajos posteriores o que la pieza salga acabada, sin embargo, los profesionales advierten que la máquina debe ajustarse a la actividad que van a desarrollar. “Cada máquina tiene unos aspectos positivos y otros negativos. Es cuestión de valorar la mejor opción posible según la necesidad”, confirma Jordi Gispert.
Sin embargo, el mercado demanda cualidades a los fabricantes de maquinaria que en el caso de Gigotec serían “robustez, velocidad, precisión, flexibilidad y el mejor precio posible”.
Confianza en Universal CNC
En 2001, la empresa catalana confió en Universal CNC a la hora de adquirir maquinaria para mecanizar. Los tornos Takisawa adquiridos han trabajado a pleno rendimiento para la fabricación de émbolos, piñones, rácords de alta calidad.Los once tornos de la compañía han sido adquiridos a Universal CNC. “Las características de estas máquinas son flexibilidad y robustez. Para nosotros la ventaja es poseer un parque de máquinas uniforme lo cual permite que el personal sea polivalente para cualquier trabajo”, añade el gerente.
La relación entre ambas compañías ha sido continua, “hemos estado adquiriendo máquinas todos los años de acuerdo con la necesidad de nuestros clientes. La aportación de la última adquisición es disponer de una mayor capacidad productiva”.
El peso de la especialización de procesos productivos
Dada la tipología de la fabricación, que es la mecanización de piezas “a medida” según instrucciones de cliente, la especialización de Gigotec no es el diseño, sino la especialización de los procesos productivos “para obtener la pieza requerida por el cliente a plena satisfacción, con la mayor calidad y el mayor rendimiento posible”. Estas funciones las realizan los responsables de producción - programación.
Asimismo, su aportación en recursos I+D, “dado que la mayoría de piezas son “a medida”, la realiza siempre conjuntamente con sus clientes, puesto que son éstos los que deben homologar las piezas, y se basa en la mejora de los procesos productivos, optimización de materiales de fabricación o incluso modificación de otras condiciones específicas del producto”. Actualmente, Gigotec se encuentra inmersa en varios proyectos que pretende llevar a buen término.


