Faro presenta Freestyle3D, su nuevo escáner 3D innovador e intuitivo para el escaneado portátil
Faro Technologies, Inc., empresa internacional especializada en tecnología de medición 3D, captación de imágenes y realización, presentó a finales de enero en Barcelona el nuevo escáner portátil Faro Freestyle3D, un dispositivo intuitivo y fácil de usar en entornos donde hasta ahora era difícil tomar mediciones fiables.
Con aplicaciones en sectores como la arquitectura, ingeniería y construcción, además de por las fuerzas del orden (especialmente en criminología), y otros sectores, Freestyle3D es la solución de Faro para satisfacer la creciente demanda de escaneado portátil. Así lo presentó Antonio Ballester, responsable de marketing para Espana y Portugal de Faro Europe, ante prensa especializada y clientes en un evento organizado a finales de enero en Barcelona. “El segmento de la documentación 3D es muy nuevo, con mucho potencial de crecimiento y en el que Faro ya entró con fuerza con el Focus 3D, suponiendo un paso adelante en la industria”.
Faro Freestyle3D es un sistema de medición a color, fácil de usar con una sola mano gracias a su poco peso (menos de 1 kilo) y rápido de instalar mediante USB. Su grado IP5X le confiere además la robustez necesaria frente al polvo —la protección frente al agua está todavía por determinar—. Además, su láser clase 1 es totalmente seguro para la vista humana.
En cuanto a su diseño, destaca su estructura de fibra de carbono, que lo protege frente a cambios de temperatura, golpes, etc.

Medición a tiempo real
Faro Freestyle3D está equipado con una tablet Microsoft Surface y ofrece una visualización en tiempo real que permite al usuario ver nubes de puntos conforme se capturan los datos gracias a su sistema de visionado en doble pantalla. Este sistema permite comprobar al momento si faltan zonas por medir, posibles errores, etc. Escanea a una distancia hasta tres metros y captura hasta 88.000 puntos por segundo con una precisión superior a 1,5 mm. El sistema óptico autocompensador, cuya patente está en tramitación, también posibilita a los usuarios empezar a escanear de inmediato sin necesidad de un periodo previo de calentamiento.
Para Faro, el Freestyle3D supone dar un paso más en “la democratización del escaneado 3D”. La buena acogida de los escáneres Focus3D para escaneado de largo alcance, Faro ofrece ahora un escáner que proporciona la misma sensación y facilidad de uso para dispositivos portátiles”.
La tecnología de escaneado de memoria permite a los usuarios del Freestyle3D pausar el escaneado en cualquier momento y continuar la recopilación de datos en el mismo punto sin usar objetivos artificiales.
Freestyle3D se puede emplear como equipo independiente para escanear áreas de interés, o bien para su uso en combinación con los escáneres Focus X 130 / X 330 de Faro. Los datos de las nubes de puntos de todos estos dispositivos se pueden integrar y compartir perfectamente con la totalidad de herramientas de software de visualización de Faro, incluidos los paquetes de Faro Scene, WebShare Cloud y Faro CAD Zone.

Freestyle3D documenta salas, estructuras y objetos en 3D y crea nubes de puntos de alta definición de forma rápida y fiable.
Para espacios de complicado acceso
La portabilidad del Freestyle3D permite a los usuarios manejar y escanear en áreas estrechas y de difícil acceso, como interiores de coche, debajo y detrás de objetos, etc., lo que lo convierte en la solución ideal para recabar datos en instalaciones, escenas del crimen o en tareas de restauración y preservación arquitectónica, entre otras aplicaciones. “Lo cierto es que Faro Freestyle3D nos permitirá acceder a mercados en los que ni siquiera pensamos hoy en día. Allí donde sea útil y necesaria la documentación 3D, Faro Freestyle3D ofrecerá una solución”.
Principales características
- Volumen de escaneo: de 0,5 (distancia mínima recomendad) hasta 3 metros, pudiendo cubrir 8,1 m3.
- Índice IP: grado 5 de protección frente al polvo. Actualmente se encuentra en curso el test para protección frente al agua.

“Freestyle3D es un producto desarrollado desde cero por Faro, con mucha investigación detrás y muchas patentes implicadas, tanto en software com en hardware”, admitía Ballester, quien quiso explicar el proceso de creación de un nuevo producto: “A lo largo del último año hemos estado haciendo pruebas piloto con diferentes prototipos con clientes de Europa, Asia y EE UU a fin de mejorar el producto con sus aportaciones. Por ello confiamos totalmente en esta novedad mundial”.
Por otro lado, Faro suministra Freestyle3D en una maleta que incluye todos lo necesario para su uso: tablet Microsoft Surface, microtargeta SD, cincha de mano para sujetar la tablet, cargador de ésta, lector USB y una placa de calibración para los casos en que el Freestyle3D haya sufrido cambios de temperatura, etc. —“recomendamos calibrar una vez al mes—. Todo ello convierte al Freestyle3D “en un aparato totalmente autónomo”.

“Freestyle3D y Focus 3D permiten a Faro ofrecer una solución completa para el escaneado 3D”