Investigación y servicios a empresas

Dispone de personal e infraestructura propias que les permiten dar un servicio ajustado a las necesidades de las empresas.
Se encuentra estructurado en tres áreas de especialización: área de tecnología de materiales, área de tecnología ambiental y área de servicios tecnológicos
En el área de tecnología de materiales (ATM) la entidad desarrolla proyectos de I+D propios, proyectos I+D+i con empresas, servicios y simulación de procesos y componentes. Los servicios que ofrecen incluyen la caracterización química y microestructural de materiales, la caracterización mecánica de materiales, ensayos de corrosión, selección de materiales, la caracterización nanomecánica de materiales y metrología y calibraje.
Ejemplo de investigación
Los aceros de alta resistencia mecánica permiten una reducción del peso de la estructura, una elevada resistencia mecánica y capacidad para absorber energía en impactos, un elevado grado de conformabilidad.
En los procesos de conformación se pueden encontrar problemas como son un elevado límite elástico: grandes presiones de estampación; deterioro de utillajes: afecto de calidad del producto final (reducción de la vida útil hasta un 75 por ciento, fracturas y mal funcionamiento, desgaste: revisión del estado de los utillajes y paros en la cadena productiva) y una recuperación elástica muy importante: problemas en tolerancias dimensionales.
Entre los objetivos de la línea de investigación se encuentran la reselección de materiales para utillajes: optimizar la respuesta mecánica en herramientas de conformado: más dureza y más tenacidad; incrementar la vida útil minimizando problemas de desgaste (más productividad y menos reparaciones de utillajes), analizar la aplicabilidad de materiales y tratamientos y recubrimientos en utillajes y la implantación definitiva de aceros de nueva generación a la industria metalúrgica.
También se lleva a cabo el desarrollo de leyes constitutivas para modelizar la compactación de polvo metálico: modelización micromecánica de la fase de relleno de moldes; modelización matemática del comportamiento el ástic de los compactos de polvo metálico; caracterización de las propiedades mecánicas del polvo metálico y validación experimental.

Proyecto Nano. Estudios de propiedades nanomecánicas de materiales
A partir de él, determinan la dureza y módulo de elasticidad, tenacidad de fractura, resistencia al desgaste (ensayos de resistencia al rallado).

Área de servicio tecnológicos (AST)
Las actividades que desarrollan se basan en la implantación de sistemas de gestión de la innovación, implantación de sistemas de gestión de proyectos de innovación, sistematización de departamentos/ procesos de I+D y apoyo a la creación de producto propio.
En cuanto a la gestión de la innovación, es en este punto donde se ofrece asesoramiento pre y post certificación de productos y sistemas, las acciones que desarrollan se centran en al implantación de sistemas de gestión de la calidad, de gestión medioambiental y de gestión de prevención de riesgos laborales, integración de sistemas de gestión, marcaje CE y desarrollo de productos y metodologías para facilitar la gestión de la producción, cualidad y medio ambiente.
Además el Centro Tecnològic, organiza cursos a medida para empresas, cursos abiertos, planes de formación para empresas o grupos de empresas así como la gestión de la formación de la empresa.
Es en este área de la entidad en el que aplican Proinnova, un método para gestionar la innovación a través de los procesos de la empresa, mediante el que e parte de la organización de la empresa y se sistematiza la gestión de la innovación para finalmente, ajustar la empresa a los requerimientos de las normas UNE 166001 y UNE 166002.
También emplean el producto Unilogic, un modelo de gestión de procesos integrados; calidad, medio ambiente, riesgos laborales y gestión de la innovación y la integración: disminuyendo los costes de gestión de los diferentes sistemas; incrementa la coherencia interna de la empresa y garantiza que los sistemas sean compatibles.
Un tercer producto es Innova Plus, un método para la aceración de producto propio a partir de la tecnología como base de la creación de producto propio de alto valor añadido y la metodología basada en el conocimiento de la tecnología disponible, conocimiento de las capacidades personales y la detección de las necesidades futuras de mercado.
