Análisis de aceites y equipos para el mantenimiento de motores marinos
El análisis de combustible bunker también es una aplicación crítica cuando las turbinas y algunos tipos de motores diésel se emplean como el principal medio de propulsión. Los niveles de contaminación del fuel líquido que entra al combustor de una turbina a gas o motor diésel han de ser extremadamente bajos para evitar corrosión por alta temperatura y contaminación del sistema de fuel.
Al mismo tiempo, cada uno de los principales fabricantes de turbinas diésel y a gas tienen límites de contaminación estrictos que han de cumplirse a fin de cumplir con las condiciones de garantía. La responsabilidad para asegurar el cumplimiento normalmente recae en el propietario. Por ello el análisis de combustibles es obligatorio cuando se recibe el fuel, y si hay disponibles sistemas de tratamiento, antes y después de los mismos.

Spectro Inc. ha suministrado instrumentación analítica a la industria marina en todo el mundo para complementar programas de análisis de aceites existentes. La naturaleza de esta industria hace que sea poco práctico enviar muestras a laboratorios en tierra, y por tanto una capacidad de análisis de aceite y/o fuel puede ser un requisito previo.
Entre sus clientes se encuentra, entre otros, Royal Caribbean Cruise Lines, Queen Mary II, Princess Cruise Lines, US Navy, Comisión Naval Brasileña, Wartsila Diesel, GE, Alstom o la Armada Española.
Spectro dispone de dos equipos que, por su portabilidad, son adecuados para aplicación directa en el mantenimiento predictivo a bordo de buques y acceso in situ para definir las acciones propias del mantenimiento. SpectroVisc Q3000 y FluidScan Q1000 son dos equipos portátiles, robustos y sencillos que utilizan técnicas aplicadas a la detección anticipada de averías de la maquinaria.
El FluidScan Q1000 es un espectrómetro IR que determina la degradación y contaminación del lubricante, detectando la oxidación y nitración, el TAN y TBN, la sulfatación, Agua, carbonilla, glicol, mezcla incorrecta de lubricantes y la deposición de aditivos (ZDDP). En biodiésel permite analizar la acidez, %FAME, el agua y la glicerina. Pesa 1,4 kg.

Por su parte, el SpectroVisc Q3000 es un viscosímetro portátil que mide la viscosidad cinemática de 10 a 350 cts (a 40 °C). No necesita solventes, ni controles de densidad o termómetros. Puede analizar todo tipo de muestras: oscuras, con carbonilla, transparentes, necesitando un volumen de muestra de 60 µL (aprox. 3-4 gotas). Es compatible con el software Spectropack para tendencias y pesa sólo 1,8 kg.
