Monitorización in situ de los fluidos de la maquinaria
“Ahora, en un pack conveniente y ligero, el personal de mantenimiento puede obtener información amplia sobre la condición del lubricante”, comenta Brian Mitchell, presidente y CEO. “Este kit combinado es la única solución disponible libre de materiales peligrosos y es una herramienta logística útil para esas personas que trabajan en generación de energía, transporte, marít imo, minería, construcción y exploración de petróleo”.
El kit combina las tecnologías de los dos productos de Spectro —el FluidScan Q1000 y el SpectroVisc Q3000—. El FluidScan Q1000 es un monitor portátil para la condición del lubricante, diseñado para el análisis in situ de la condición y contaminación del mismo. Representa la tecnología más reciente en espectroscopia infrarroja directa y comprueba rápidamente el estado de los fluidos hidráulicos, aceites de motor, aceites de turbinas y aceites de engranajes debido a la degradación y a la presencia de contaminantes. La espectroscopia infrarroja es una tecnología que ha sido ampliamente aceptada como prueba primaria para la degradación y contaminación del lubricante.
El SpectroVisc Q3000 es un primer viscosímetro cinemático con control de temperatura verdaderamente portátil y libre de solventes. Utiliza una técnica patentada de celda de capilar partido que le permite al usuario medir la viscosidad cinemática con solo pocas gotas de aceite, y sin necesitar solventes para limpiar. El análisis de la muestra es sencillo, utilizando un proceso de ensayo guiado, convirtiéndolo en el viscosímetro ideal para la medición rápida in situ de la viscosidad cinemática.

"El nuevo kit combi de Spectro permite que el análisis se realice en el activo y proporciona un informe inmediato de propiedades críticas, haciendo posible que los usuarios extiendan los intervalos de cambio del aceite, reduzcan los gastos de funcionamiento y mantenimiento, minimicen el mantenimiento no programado y ayuden a evitar fallos catastróficos del equipamiento, ” añade Mitchell.