La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) acaba de publicar un interesante Documento Técnico titulado 'La energía del presente y del futuro: bomba de calor ambiente con apoyo de energía solar fotovoltaica'. Este documento de 22 páginas, va especialmente dirigido a empresas instaladoras y cuenta con varios ejemplos, gráficos y tablas de apoyo.
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI), celebró el 16 de diciembre en el auditorio del Banco Sabadell en Madrid, una Junta Directiva tras la cual entregó el 'Premio CNI 2021 a la Instalación más Innovadora' a Uría Ingeniería de Instalaciones, S.A., empresa instaladora miembro de la Asociación de Empresarios de Fontanería, Calefacción, Saneamiento y/o afines de Asturias (AFONCASA,) miembro de CNI. Gabriel Uría González, director general de la compañía, recogió el Premio tras una presentación de la instalación ganadora...
[+]
La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt); la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración y Climatización (AFAR); la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec); la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE); la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI); y la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif) han firmado un manifiesto para el impulso de la formación profesional dual en el sector del frío...
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI), impulsará la Formación Profesional Dual entre sus 5.000 empresas asociadas para luchar contra la baja cualificación en el sector. Así lo ha manifestado la directora de la entidad, Blanca Gómez García-Verdugo, durante el acto de adhesión celebrado en su sede en Madrid, en el que han participado representantes de la Fundación Bertelsmann.
[+]
CNI participó el pasado 22 de octubre en la Asamblea General de AREA, la Asociación Europea de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bombas de Calor, con la asistencia de Blanca Gómez, directora de CNI y Andrés Salcedo miembro de la Junta Directiva de CNI.
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha participado en el espacio HUB Empresa de Banco Sabadell celebrado el 18 de octubre. Esta iniciativa de la entidad bancaria pretende reunir semanalmente a expertos del sector para tratar temas relacionados con la coyuntura actual, mediante video en directo y abierto a la participación del público profesional y ciudadano.
[+]
El 29 de septiembre la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI), celebró una Asamblea General en formato mixto presencial y online, con la asistencia del 100% de sus miembros y en la que Javier Cueto fue reelegido presidente de CNI y Luis Nevares como vicepresidente, que entra, de esta forma, a participar activamente en el programa estratégico de la Confederación para los próximos 4 años.
[+]
Tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros, el pasado 7 de septiembre, del Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, la Confederación Nacional de Instaladores (CNI), alerta del peligro que supone no integrar a las empresas en el diálogo para la elaboración de la nueva Ley de FP Dual.
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha abierto el plazo oficial para presentar las candidaturas al “Premio CNI 2021 a la Instalación más Innovadora'. El jurado valorará aspectos como la innovación en hibridación de tecnologías para conseguir la máxima eficiencia energética, ahorro de energía, y confort con las mínimas emisiones, alternativas flexibles y rentables a las instalaciones que utilizan combustibles fósiles o sistemas de medición y telegestión con excelentes resultados en la instalación...
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha editado la Guía Técnica 'Refrigerantes R32 en equipos de climatización', coordinada y revisada por Antonio Cano, miembro del Comité Técnico de CNI. Esta Guía pretende aclarar a los profesionales instaladores, diferentes aspectos del uso y manipulación del R32 en equipos e instalaciones de climatización.
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI), consciente de la importancia de la financiación privada, ha firmado un convenio de colaboración con Banco Sabadell para informar, asesorar y financiar proyectos de rehabilitación energética de empresas instaladoras, en el marco de los fondos Next Generation.
[+]
El sector de la calefacción, representado por la Asociación Española del Gas (Sedigas), Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif), la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca), la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) y la Asociación de Distribuidores, Mayoristas, Almacenistas de Climatización, Saneamiento y ACS (Amascal), destaca el importante papel que puede jugar el sector de la calefacción en el proceso de transición energética y descarbonización de la economía y del sector residencial...
[+]
En el marco de los fondos de recuperación europeos Next Generation EU , la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha enviado un informe técnico al Secretario General de Industria y Pyme del Ministerio, explicando cómo desde hace 23 años se vienen incumpliendo reiteradamente las normas referentes a ventilación y proponiendo unas medidas.
[+]
El 18 de marzo, el Foro de la Seguridad Industrial (FSI), celebró su cuarto encuentro de forma telemática, en el que se analizaron y debatieron los comentarios recibidos de la Administración, estableciendo un orden preferente en las distintas líneas de acción, que nacieron de las propuestas elaboradas en el primer encuentro.
[+]
El sector de la calefacción, representado por Sedigas, Conaif, Fegeca, CNI y Amascal ha hecho llegar a al Gobierno de España y las comunidades autónomas un documento en el que pone de manifiesto el importante papel que el gas renovable (hidrógeno, biometano y biogás) desempeña en la transición hacia la descarbonización en la edificación, la rehabilitación, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones.
[+]
Después de diseñar el nuevo logotipo la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) el siguiente paso ha sido actualizar su página web para adaptarla a las tecnologías más actuales. Han optado por una línea de diseño basada en lo esencial, minimalista, sencillo, pero manteniendo el color verde lima tan característico en CNI.
[+]
El 20 de febrero es la fecha límite marcada por el RD 115/2017 para que todos los profesionales con un certificado de manipulador de gases fluorados, hayan realizado la formación complementaria de mínimo 6 horas sobre tecnologías alternativas y obtengan el certificado correspondiente.
[+]
El 2 de febrero, la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) celebró la jornada gratuita online 'Novedades del RSIF que afectan a empresas térmicas habilitadas', impartida por los miembros del Comité Técnico de CNI Javier Ponce y Lorena Hernández y a la que se inscribieron 448 profesionales.
[+]
Un mayor acceso de las agencias de aduanas de la Unión Europea a los registros electrónicos de cuotas de los gases refrigerantes HFC, acelerar la implantación de la ventanilla única europea y una mayor colaboración entre el sector privado y la Administración Pública ayudarían en la lucha contra el comercio ilegal de este tipo de gases, que está teniendo consecuencias económicas y medioambientales en todos los componentes de la cadena de valor.
[+]
La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) ha presentado ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) una Manifestación de Interés (MdI) para ser incluida en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinados a la mejora de la competitividad y sostenibilidad los sectores tractores de la economía española. Alrededor de 6...
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) ha presentado el Programa de Cálculo de Suelo Radiante según UNE EN 1264, elaborado por el ingeniero de Proyectos de Alpha Tres Renovables, César Herrera, y revisado por Javier Ponce, miembro del Comité Técnico de CNI y gerente de Formatec.
[+]
La Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA), el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI), la Confederación Nacional de Asociaciones de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie) se han unido para trasladar la preocupación común por la paralización de los acuerdos en las comunidades de propietarios, debido las medidas preventivas ante posibles contagios por Covid-19...
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) ha denunciado en numerosas ocasiones el grave perjuicio que el tráfico ilegal de refrigerantes está causando a muchas empresas instaladoras, en el medio ambiente y en la economía en general. El mercado negro de refrigerantes se extiende cada vez más rápido, generando enormes beneficios a las redes de traficantes...
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) acaba de editar una Guía técnica sobre el RD 736 de contabilización de consumos publicado el pasado agosto. En esta Guía, CNI responde preguntas como a qué obliga esta normativa, tipos de dispositivos, pasos a seguir por la empresa instaladora y usuario, quien puede instalar y fechas límite. CNI está llevando a cabo una campaña importante para informar sobre la importancia de que este tipo de instalación sea ejecutado por una empresa instaladora autorizada RITE que además deberá revisar el resto de la instalación centralizada...
[+]
El 30 de septiembre de 2020 AISLA, CNI y CONAIF en representación de las 48 entidades adheridas al Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador y Mantenedor en Edificación hicieron entrega de éste a D. José Ignacio Carnicero, Director General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
[+]
Afec, Conaif y CNI han actualizado la Guía de los Refrigerantes A2L, lanzada en febrero de 2020 por estas tres organizaciones empresariales del sector de la climatización para mostrar las ventajas que presentan los refrigerantes alternativos del grupo de seguridad A2L, bajo los criterios técnicos del nuevo Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF).
[+]
Las instalaciones de climatización pueden tener un papel clave a la hora de minimizar la transmisión de los contagios de COVID-19 en los edificios...
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores (C N I) ha publicado la Guía 'Climatización Post COVID' que recoge consejos profesionales para la puesta a punto de instalaciones de climatización tras la vuelta a la actividad tras la pandemia del COVID-19.
[+]
Recientemente, la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) inició un debate en el seno de la Asociación Europea de Instaladores de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor, (Area) a la cual pertenece, con el fin de trabajar en un posicionamiento conjunto para salir al paso de las recientes publicaciones e investigaciones respecto al papel del aire acondicionado en la transmisión del virus COVID-19...
[+]
Mediante la nueva Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida se desarrollan las previsiones del Real Decreto 244/2016, en lo relativo al control metrológico del Estado, en sus distintas fases, según el tipo de instrumento: evaluación de la conformidad, verificación periódica y verificación después de modificación o reparación y que entra en vigor el 24 de agosto. CNI ha elaborado un cuadro resumen con las fechas límite para el cambio de contadores de gas, agua y electricidad...
[+]
La propiedad del Hotel Port Benidorm, antes Hotel Los Dálmatas, aprovecha la remodelación del establecimiento para cambiar la instalación de climatización por sistemas más eficientes. Airelec Clima ha sido la empresa encargada del montaje de las instalaciones de climatización, ventilación, producción de agua caliente sanitaria de las habitaciones y zonas nobles de este hotel de 4 estrellas, así como la climatización de la piscina cubierta, adaptándolo a las nuevas necesidades de espacios, servicios y eficiencia energética que requieren un moderno hotel de esa categoría...
[+]
En 1973 nació la agrupación de instaladores que más adelante se convertiría en la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, CNI. Desde 2009 en que C N I presentó su último cambio de imagen corporativa, se han producido muchos avances en el sector y todos en una dirección; eficiencia energética, energías renovables, digitalización y automatización. Por eso, la asociación ha apostado por una nueva imagen que se adapta a los tiempos actuales, más dinámica, más dimensionada, más clara y visual...
[+]
C N I ha finalizado dos nuevos procesos de homologación de Centros de Formación en la Plataforma Europea de gases refrigerantes alternativos REAL Alternatives 4 Life. Amicyf EuskadiI en Bilbao y CEOE Cepyme Cuenca, podrán a partir de ahora utilizar el material teórico y práctico de la plataforma para dar clases, evaluar y certificar alumnos en teoría de dióxido de carbono, hidrocarburos, HFO y R32.
[+]
El pasado 24 de octubre se publicaba en el BOE el nuevo Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias. Un reglamento muy esperado por el sector que, entrará en vigor el 2 de enero de 2020, excepto para las nuevas instalaciones que utilicen refrigerantes A2L, que les aplica este Real Decreto desde el 25 de octubre de 2019. Hemos querido conocer la opinión de las principales asociaciones afectadas por él y que nos hicieran una primera valoración del documento finalmente publicado...
[+]
El pasado 10 de octubre tuvo lugar la presentación oficial de la “Visión estratégica 2025” de la asociación Europea de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor (Area), que se celebró en el Palacio Residencial de Bruselas. Asistieron representantes de las 22 asociaciones nacionales europeas de instaladores que componen Area, entre las que se halla la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI).
[+]
En el municipio asturiano de Cofiño-Parres, Instalaciones Nevares ha llevado a cabo la instalación de calefacción, A.C.S. y calentamiento de spa con aportación de renovables en el hotel ‘Puebloastur eco‐resort wellness & spa’.
[+]
Los I Premios Extremadura Empresarial, enmarcados en el encuentro Foro Emprende, celebrado el pasado 3 de julio en el Palacio de Congresos de Mérida, han reconocido a la instaladora Friex como la mejor empresa liderada por mujeres en Extremadura, dirigida por Susana Rodríguez.
[+]
El 98% de los instaladores consultados en el ámbito de la Comunidad de Madrid han accedido a internet en el último año para buscar información de materiales.
El 87% lo ha hecho para comparar precios, y dos tercios aseguran haber adquirido materiales vía online. Un 49% creen que internet afecta a la actividad instaladora, mientras que un 40% no están muy seguros y un 11% aseguran que no.
[+]
El proyecto de la Unión Europea REAL Alternatives 4 LIFE, ha organizado en varios países de Europa Jornadas Técnicas dirigidas a Centros de Formación, para reforzar conocimientos relacionados con el uso de refrigerantes alternativos con bajo potencial de calentamiento global (PCA). La Confederación Nacional de Instaladores, C N I, representante en España de REAL Alternatives 4 Life, ha seleccionado al CIFP Don Bosco de Rentería para realizar estas jornadas el pasado 24 y 25 de junio...
[+]
El 9 de mayo se celebró el I Congreso C N I de Instalaciones en la Edificación, organizado por la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, donde a lo largo del día se pusieron sobre la mesa los principales temas que afectan en el dia a día de la actividad instaladora: el instrusismo, el tráfico ilegal de refrigerantes, los cambios del nuevo Reglamento de seguridad de Instalaciones Frigoríficas, la industria 4.0, los contadores de consumo o la gestión de residuos, fueron algunos de ellos...
[+]
El 24 abril se celebró la primera reunión del Foro de la Seguridad Industrial (FSI) en la sede de la Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (Fedaoc), en Madrid.
[+]
El próximo 9 de mayo se celebrará en la Sala Retiro del Ifema en Madrid el Congreso de la Confederación Nacional de Instaladores (CNI), dedicado a Instalaciones en la Edificación, un foro de reunión de los profesionales de las instalaciones que abordará las últimas novedades reglamentarias, la innovación tecnológica y las oportunidades de negocio.
[+]
C N I, representante en España de la plataforma europea de formación on line en refrigerantes alternativos REAL Alternatives 4 Life, homologa los tres primeros centros en España para evaluar y certificar alumnos.
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) ha detectado un creciente deterioro en la rigurosidad y calidad de las inspecciones de algunos Organismos de Control con efectos muy negativos en el rendimiento y eficiencia energética de los equipos, así como en la seguridad de las personas que los maneja. Para promover la seguridad industrial en nuestro país, la confederación ha entrado a formar parte del nuevo Observatorio de la Seguridad Industrial en España...
[+]
C N I ha abierto el plazo para enviar las candidaturas a los Premios a la Excelencia Profesional y a la Instalación más Innovadora, que se entregarán en el Congreso C N I de Instalaciones en la Edificación el próximo 18 de enero de 2019, en Madrid.
[+]
La disminución progresiva en el uso de gases fluorados establecida por la UE, ha propiciado escasez de gases e incrementos de precios desorbitados, a lo que en España hay que añadir el impuesto español de gases fluorados que en algunos casos es superior al precio del gas. “Por supuesto, una situación así es insostenible por lo que el fraude se abre paso de mil maneras y es practicado en todos los eslabones de la cadena de distribución, convirtiéndose en un negocio muy lucrativo, donde las mafias han encontrado un potente nicho de mercado”, afirma Javier Cueto, presidente de C N I...
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha enviado un documento al Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales (INCUAL), donde se propone algunos cambios en las cualificaciones profesionales. Entre las propuestas de la Confederación destaca el crear un nuevo certificado profesional de nivel 1 en el sector de frigoristas, un sólo nivel 3 de cualificaciones en el proyecto de geotermia somera con cuatro unidades de competencia o una nueva cualificación de nivel 1 de agua en la familia de 'Energía y Agua'.
...
[+]
Asofrío y la Asociación de Empresarios Instaladores, Mantenedores y de Servicios de Madrid (ASEIMS), se suman al grupo de organizaciones miembro de C N I. Con estas nuevas incorporaciones, C N I refuerza su posición en Madrid y suma más de 200 nuevos empresarios instaladores, desde autónomos a empresas con más de 100 empleados...
[+]
Tras la aprobación, el pasado 17 de abril, de la revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios, la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) ha reunido a los miembros de su Comité Técnico para valorar esta nueva modificación de la Directiva en lo que afecta a los profesionales instaladores y ha elaborado sus conclusiones.
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, (CNI), ha reunido a diez importantes empresarios instaladores de diferentes provincias españolas, que trabajan en áreas como la climatización, refrigeración, fontanería, electricidad, etc. que viven el día a día de las instalaciones y hablan a diario con el cliente final, el usuario de las instalaciones. Estos empresarios han contestado a algunas preguntas que permiten mostrar las principales claves del sector.
[+]
Como continuación del Workshop de Calidad de Aire Interior celebrado en Feria de Madrid el pasado 17 de noviembre, los representantes de las asociaciones organizadoras del evento (A3e, Aedici, Afec, Ashrae Spain Chapter, Atecyr, CNI, Fedecai e Ifma España) se reunieron el 1 de diciembre, con el fin de elaborar el documento con las conclusiones fnales del Workshop. Las conclusiones derivadas de las repuestas a las preguntas objeto de debate, dadas por los 42 expertos de las siete mesas, se describen a continuación...
[+]
En pleno proceso de modificación de la Directiva europea 2010 / 31 relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios, C N I se ha dirigido a los Ministerio de Fomento y Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, para explicarles su postura en aspectos relevantes para las instalaciones de climatización.
[+]
El pasado 17 de noviembre se celebró en IFEMA un Workshop de Calidad de Aire Interior, organizado por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e); la Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones (Aedici), la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), el Capítulo Oficial en España de la Asociación Americana de Aire Acondicionado, Refrigeración y Calefacción (Ashrae Spain Chapter); la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr); la Confederación Nacional de Instaladores (CNI)...
[+]
El 17 de noviembre la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), en colaboración con otras asociaciones del sector, celebrará en Ifema el Workshop de Calidad de Aire Interior, que contará con la participación de representantes de los fabricantes y de empresas de ingeniería y consultoría, así como de empresas de instalación, mantenimiento, eficiencia energética y de Facility Management...
[+]
La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, CNI, participó los días 26 y 27 de octubre en varias reuniones del sector de refrigeración en Europa convocadas por la Asociación Europea de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bombas de Calor (Area) y por la plataforma europea Real Alternatives for life.
[+]
La actividad de las empresas instaladoras que nos dedicamos a la refrigeración ha tenido muchas etapas diferentes desde sus inicios hasta nuestros días. La primera regulación que hubo en el sector provino del Real Decreto 1688/1980 en el que apareció la figura de la empresa instaladora...
[+]
Tras la firma en agosto del acuerdo entre la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) y el consorcio que ha desarrollado el programa Real Alternatives 4 Life, la confederación será el representante en España encargado de la difusión y coordinación de esta Plataforma de formación a distancia en refrigerantes alternativos de bajo potencial de calentamiento global, cofinanciada ahora por el programa Life de la Comisión Europea.
[+]
La Confederación Nacional de Empresarios Instaladores y Mantenedores (CNI) ha firmado un convenio como aliado de Expobioenergía por el que se compromete a colaborar en la difusión y promoción de la bioenergía entre sus más de 6.000 empresas asociadas, integradas todas ellas en asociaciones territoriales...
[+]