Cortizo, en la sede de Pull&Bear, de Batlle i Roig Arquitectura

Inspirándose en la sede de Massimo Dutti en Tordera (Barcelona), otra de las obras realizadas para el grupo Inditex, Batlle i Roig Arquitectura desarrolló para Pull&Bear un edificio de dos alturas de planta rectangular y 23.000 m² de superficie construida. En él, la visión desde el exterior del recinto queda configurada por una piel de paneles de aluminio extrusionado, que se curva ligeramente en sus esquinas, abrazando las tres fachadas más soleadas. Sobre esta piel, las aberturas se protegen mediante lamas móviles, cuyo carácter tecnológico se relaciona con las texturas industriales de los edificios adyacentes.
En la nueva sede de Pull&Bear, la luz natural inunda los espacios interiores gracias a los más de 4.000 m² de fachada acristalada que constituyen el cerramiento. Batlle i Roig Arquitectura optó por el sistema SG 52 de Cortizo, un muro cortina de ‘stick’ configurado por montantes y travesaños de aluminio con sección vista interior de 52 mm y una estética exterior de ‘solo vidrio’ que le confiere a la envolvente una imagen vanguardista. En él, el vidrio se fija a la perfilería portante por los cuatro lados mediante la combinación de grapas y el inserto o perfil U colocado en la cámara de vidrio. Además, la gran variedad de perfiles y de uniones mecánicas existentes para la nueva generación de fachadas Cortizo posibilitaron la ejecución de este muro cortina con encuentros de vidrios en esquina a 90°. Asimismo, la amplia gama de travesaños disponibles han permitido el enrasado interior con los montantes de mayor sección necesarios para este proyecto.

Por otro lado, los desagües en cascada, las piezas de continuidad, las pipetas, las gomas seccionables y el ángulo vulcanizado total garantizan la absoluta estanqueidad, drenaje y evacuación del cerramiento; un aspecto que cobra mayor importancia aún, dadas las características climáticas del noroeste peninsular, donde se ubica el edificio. El sistema SG 52 también destaca por sus excelentes prestaciones térmicas y acústicas, fundamentadas en su amplia rotura de puente térmico y un acristalamiento de 40 mm, características que se ven reforzadas por los excelentes resultados logrados en los bancos de ensayo AEV y la obtención de la certificación CWCT según exigente normativa británica.

En cuanto a la distribución del edificio, este cuenta con una estructura palafítica abierta que permite ubicar, a ras de suelo, el acceso y el aparcamiento de vehículos. La planta se organiza en tres franjas longitudinales, albergando dos de ellas las aéreas de trabajo. La franja orientada al norte, completamente diáfana, es la destinada a las actividades de diseño y desarrollo de producto y se ilumina de forma natural a través de la fachada completamente acristalada. Por su parte, la orientada al sur acoge las salas de visita, showrooms, patronaje, oficina, e-commerce, vestíbulo y demás áreas que necesitan compartimentación. En la franja central se sitúan cuatro núcleos de accesos y servicios con un sistema de patios con vegetación que permite reforzar la iluminación de las zonas interiores más alejadas del perímetro de la fachada y, a la vez, generar una circulación de aire natural para mejorar el confort térmico en los periodos cálidos.

Cabe destacar que la nueva sede de Pull&Bear ha obtenido la calificación Leed Gold otorgada por el USGBC (United States Grenn Building Council) en relación a la sostenibilidad y ahorro energético, destacando en especial la utilización de patios, pieles tecnológicas y el tratamiento de la planta baja como un espacio exterior ventilado con función de aparcamiento.

Ficha técnica
Obra: Sede Central Pull&Bear
Ubicación: Narón (A Coruña)
Promotor: Inditex
Arquitecto: Batlle i Roig Arquitectes (Enric Batlle, Joan Roig, Albert Gil)
Sistemas Cortizo Utilizados: Fachada SG 52
Instalador: Grupo Caamaño
Fotografía: Antonio Navarro Wijkmark / Mauricio Rubal / Emilio Montero (Domo Estudio)