Para que el transporte de mercancías por tren en España funcione mejor necesita ser una industria integrada verticalmente, de forma que la misma compañía ferroviaria privada gestione la explotación y la infraestructura, como sucede en EE UU. Esta es una de las conclusiones de la conferencia ‘Los ferrocarriles de mercancía en Norteamérica. Estructura y Mercados...
[+]
La crisis sanitaria, social y económica que ha supuesto el Covid19 está teniendo consecuencias dispares en el sector del transporte de mercancías. Considerado estratégico para mantener el suministro de productos de primera necesidad, se encuentra con la desaparición de 9.000 empresas, una disminución de la actividad del 50% y la realización de su trabajo sin la seguridad necesaria. Aunque el MiTMA ha agradecido sus esfuerzos, las asociaciones han puesto sobre la mesa los problemas a los que se enfrenta el sector ahora y en el futuro...
[+]
Aunque ya han entrado en la nominación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el sector del transporte por carretera ve con inquietud la opacidad del ente público en la política que seguirá. Parece claro que el ferrocarril es una de sus prioridades, pero no queda tan claro el papel que se le asigna al transporte de mercancías por carretera. Uno de sus temores es el más que probable incremento de la fiscalidad por diferentes factores como el pago por uso de carretera...
[+]
La Fundación Corell logró sentar a empresas del transporte, cargadores, Administración y sindicatos para afrontar uno de los problemas de la próxima década: la falta de conductores profesionales. Las duras condiciones de unos cargadores dispuestos al diálogo y la competencia desleal son las principales barreras para mejorar las condiciones laborales y salariales, junto a otras carencias como la modernización del sector y la formación.
[+]
Mientras en la asamblea de los cargadores, Aeutransmer, se habló en términos de sostenibilidad desde un triple sentido: ambiental, económica y social, insistiendo en la necesidad urgente de implantar las 44 t; las asociaciones de transportistas siguen sin verlo igual. El transporte intermodal y la digitalización están también en la agenda de un sector que movilizó 46.653.127 t en 2018. Queda camino por recorrer también en la digitalización, empezando por la Administración que todo lo exige en papel...
[+]