Zetes analiza la gestión de la cadena de frío para congelar las trabas relativas a la temperatura
29 de marzo de 2011
Actualmente, los retailers se ven obligados a rechazar productos cuando no se siguen las recomendaciones de temperatura. Igual como descartan productos en perfecto estado, debido a que su fecha de caducidad ha vencido. Obviamente la tecnología no puede mejorar la calidad de los alimentos, pero ayuda a retrasar su pérdida.
Por ejemplo, cuando los plátanos no se transportan o almacenan en la temperatura adecuada, éstos pierden peso. El resultado es que su envase indica un peso mayor al que tienen en realidad. La temperatura también es fundamental para la fruta delicada, cuando no se manipulan a la temperatura correcta perecen con mayor rapidez.

Un sistema de gestión de la cadena de frío, basado en la lectura de etiquetas RFID con sensor de temperatura, es la solución a estos problemas de calidad. Las etiquetas registran la temperatura del entorno del producto. El sistema recopila toda la información y avisa cuando la temperatura crítica está apunto de superarse, durante toda la cadena de suministro y con la participación de todas las partes interesadas. De esta forma, es posible realizar mediciones en todo momento, evitando la pérdida de calidad y el malgasto. Esta solución optimiza la vida útil de los productos por parte del retailer y supone una ayuda práctica en la toma de decisiones, dar salida primero a los productos que tengan una menor vida útil, en vez de limitarse a los procedimientos subóptimos de dar salida según orden de entrada y a los productos que caduquen primero.
La tecnología RFID activa o etiquetas inteligentes, como control continuo de las fluctuaciones de temperatura con alarma o alerta visual si los valores superan los límites acordados es un método altamente efectivo, aunque el coste de las etiquetas requiere el uso de embalajes reutilizables. La adopción de esta tecnología exige, por lo tanto, que se recicle y una estrecha colaboración entre los socios externos de cadena de suministro para el reajuste de etiquetas y la devolución de envases para su limpieza. Pero ofrece beneficios adicionales a quien la adopta, porque se minimizan las pérdidas y aporta métodos de muestreo continuo. Con el etiquetado con RFID activa se introduce un mayor nivel de responsabilidad en la cadena de suministro, ya que es posible identificar con exactitud quien ha estado involucrado en cada parte, en que condiciones y dónde ocurrió la incidencia.

Ganar tiempo de comercialización con el trabajo dirigido por voz
Que la preparación eficiente y precisa de productos sea posible es siempre un problema, pero éste se agrava en la cadena de frío por cuestiones de ergonomía e higiene del operario y su seguridad. Muchos productores y proveedores de logística, han puesto en práctica el trabajo dirigido por voz de Zetes para reducir los tiempos antes y después de producción / manipulación y antes de que las mercancías lleguen a su destino final de forma mas rápida y segura. Ahora, con los últimos dispositivos y aplicaciones asistidas por voz existe la opción de incluir hardware adicional, como una pantalla portátil con funciones específicas para mostrar el producto seleccionado y asegurarse de que está en las condiciones adecuadas. Además, esta tecnología ha madurado y la voz es ahora también accesible para las pequeñas y medianas empresas, con aplicaciones 'listas para utilizar' que pueden desplegarse en tan sólo unos días. Esto significa que, incluso los más pequeños de la industria de productos frescos, productores o 3PL, pueden beneficiarse del trabajo dirigido por voz.
Pero el trabajo dirigido por voz no puede ir tan lejos como para optimizar la cadena de frío, no se utiliza para monitorizar activamente las condiciones de garantía de calidad. Si bien es técnicamente posible, esto no puede ser comercialmente viable, debido a las pérdidas de productividad, ya que el preparador debería realizar manualmente los controles de calidad del stock. Otras tecnologías se adaptan mejor en este punto como, por ejemplo, el uso de etiquetas inteligentes.