COVID-19 y el transporte por carretera
La OIT alerta que el transporte por carretera es uno de los sectores más inseguros por la pandemia
El sector del transporte por carretera se ha visto muy afectado por la pandemia de COVID-19, y será fundamental adoptar medidas urgentes si se quieren resolver los problemas financieros y de trabajo decente del sector, según la especialista en transporte de la Organización Internacional del Trabajo - OIT, Alejandra Cruz Ross.
Los gobiernos, las organizaciones de trabajadores y de empleadores, y otras partes implicadas en la cadena de suministro del transporte por carretera —cargadores, receptores, compradores de transporte e intermediarios— tendrán que trabajar juntos para hacer frente a la crisis de manera eficaz, dijo.
“Los camioneros... que entregan equipos médicos y otros artículos de primera necesidad, deben estar adecuadamente protegidos”, dijo el director general de la OIT, Guy Ryder.

La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU), la asociación mundial de la industria del transporte por carretera, que representa a 3,5 millones de empresas de transporte, ha advertido de que la estructura del sector lo hace especialmente vulnerable a los problemas financieros, ya que está compuesto en gran medida por propietarios-operadores, contratistas independientes y micro y pequeñas empresas.
Los paquetes de rescate y las medidas de apoyo deben adaptarse a estas realidades, si se quiere evitar una ola de quiebras, advirtió la IRU.
Los camioneros han experimentado largos turnos de trabajo, ya que algunos gobiernos relajan las normas sobre el tiempo de trabajo y/o de conducción. Se han producido largos tiempos de espera y discriminación relacionados con la cuarentena obligatoria o el cierre de los puertos de entrada terrestres. Algunos lugares de embarque y recepción tienen instalaciones inadecuadas, incluyendo la falta de acceso a agua fresca y baños.
Según James P. Hoffa, presidente de la sección de Transporte por Carretera de la ITF, los camioneros han desempeñado un papel crucial para mantener en movimiento las cadenas de transporte mundial durante la pandemia. “Los camioneros están siendo reconocidos como héroes por mantener los estantes abastecidos y los hospitales suministrados”, dijo.
La OIT ha publicado unas ‘Directrices sobre la promoción del trabajo decente y la seguridad vial en el sector del transporte’, que ofrecen una base para abordar algunos de estos retos industriales. También existe un informe sectorial sobre COVID-19 y el transporte por carretera, que incluye un resumen de las respuestas y medidas de apoyo adoptadas por los mandantes de la OIT. Entre ellas se encuentra el documento ITF/IRU: demandas conjuntas para los gobiernos y organismos internacionales, en el que se examinan las formas de mejorar las condiciones de trabajo y la situación económica de los conductores durante la pandemia, incluido el acceso a la asistencia sanitaria y otras medidas de protección social.
Además, la IRU ha publicado un llamamiento a la acción de COVID-19 dirigido a los gobiernos, en el que se destaca la necesidad de apoyo gubernamental para evitar las quiebras, introducir la tecnología y digitalizar el sector, y aumentar la coordinación en los procedimientos de cruce de fronteras.