Un trabajo de altura en las minas de potasa de Súria con JLG

En 1912, René Macary y Emili Viader descubrían en Súria, en la comarca barcelonesa del Bages, la existencia de potasa y desde entonces se ha convertido en una de las principales zonas mineras de España. La potasa es un elemento esencial para la producción de fertilizantes y junto a la sal, ha marcado el desarrollo de Súria.
Sin embargo, el área de la minería está siendo objeto de una serie de intervenciones urbanísticas, ambientales y de infraestructura con la previsión de una desinversión parcial de las plantas para dar espacio a otros usos como depósitos de sal, conservando la continuidad de la minería y las industrias asociadas.
Para el trabajo de desmantelamiento de algunas de las estructuras se requiere el uso de una Ultraboom 1850SJ de JLG, que allí se encuentra trabajando, p uesta a disposición por Vamasa, uno de los cinco principales fletadores españoles y socio histórico de JLG Ibérica.