Operadores Logísticos y Transporte Info Operadores Logísticos y Transporte

El potencial del Corredor del Mediterráneo

SNCF Geodis participa en el 25% de COMSA Rail Transport

manutención&almacenaje - smart logistics 4.029/04/2013
579comsa
579comsa

Las empresas COMSA EMTE y SNCF Geodis , rama logística y de transporte de la empresa nacional de los ferrocarriles franceses, SNCF, han firmado un acuerdo por el que la segunda entrará en el capital de la empresa ferroviaria COMSA Rail Transport (CRT). La operación se materializará mediante la adquisición por parte de SNCF-FRET, a a través de su filial TFH, del 25% del accionariado de COMSA Rail Transport. La sociedad francesa dispondrá de un representante en el consejo de administración de CRT. El objetivo de SNCF Geodis es crear una red de autopistas ferroviarias que permita trasladar 500.000 circulaciones por camión al ferrocarril en el año 2020, ahorrando así la emisión de 450.000 toneladas de CO2 al año.

La operación, sometida a la aprobación previa de la autoridad europea de la competencia, no implica ningún cambio en el modelo de gestión de COMSA Rail Transport. Paralelamente, ambas empresas han firmado un acuerdo de colaboración destinado a potenciar el desarrollo del tráfico ferroviario de mercancías entre Francia, Centroeuropa y el conjunto de la Península Ibérica. COMSA Rail Transport y la SNCF FRET se comprometen adesarrollar relaciones internacionales que permitan un crecimiento a ambos lados de los Pirineos, aprovechando el potencial del transporte por ferrocarril, la extensión del ancho internacional y las nuevas infraestructuras del Corredor Mediterráneo entre Algeciras y Perpignan.

El desarrollo de estos tráficos se apoyará igualmente en la VIIA, que agrupa desde junio de 2012 las actividades de autopistas ferroviarias de SNCF Geodis: la conexión Le Boulou-Bettembourg-Helsingborg, la más larga de Europa, y la Autopista Ferroviaria Alpina (AFA), accesible para semirremolques estándares desde la ampliación del túnel Mont Cenis en junio de 2012. VIIA permite retirar 75.000 camiones al año de las carreteras europeas y evitó, en 2011, la emisión de 44.000 toneladas de CO2.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

    Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    12/02/2025

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    10/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Advanced FactoriesEmpack 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS