El 40% se dedica en España a los negocios online
El e-comercio ocupa el 25% del suelo logístico de Goodman en 2012
manutención&almacenaje - smart logistics 4.011/02/2013
![548 20amazon 16 548 20amazon 16](https://img.interempresas.net/fotos/P1880554.jpeg)
Entre las operaciones más importantes, destaca la de Amazon con 110.000 m2 de centros logísticos en Alemania; así como por la compra de un centro logístico de otros 110.000 m2 a Goodman Princeton Holdings (GHP). Otras operaciones destacables de Goodman en el mercado logístico europeo, incluyen 90.000 m2 para Amazon en Lauwin Planque (Lille) y pre acuerdos para dos nuevos centros logísticos en Alemania. El grupo inmobiliario también se encuentra desarrollando un centro logístico para la empresa de comercio electrónico Zalando en Monchengladbach en Alemania y una ampliación para DB Schenker en Leipzig. En el caso de Francia, Goodman ha concluido tres operaciones de arrendamiento de más de 112.000 m2 para Franprix, Lidl y Decochine. En el caso de España, también Amazon ha ocupado más de 32.000 m2 en su nueva plataforma logística del Parque Empresarial que Goodman gestiona en San Fernando de Henares en Madrid. Para Amazon es su octavo centro europeo.
En este sentido, las previsiones apuntan a que el canal on-line sea una fuerte palanca de crecimiento para el mercado logístico ya que según CBRE el aumento del comercio electrónico ha llevado a que en España el 40% del suelo logístico se dedique a esta actividad desde 2010. Un porcentaje que es igual en otros países como Reino Unido, Alemania y Rusia; si bien se enfila hasta el 60% en los Países Bajos. Según el informe de CBRE “How active are Retailers en EMEA”, en los próximos años se prevé un fuerte aumento del comercio on-line ya que más del 60% de los encuestados en el estudio afirmaron que tienen previsto convertirse en distribuidores multicanal antes de 2015. Por otra parte, la logística del comercio electrónico en la que prima la rapidez, precisión del envío y tratamiento de las devoluciones; están llevando a hacia una demanda de activos logísticos de calidad, bien situados y con un concepto organizativo de cross docking , junto a tecnología de clasificadores automáticos de alta velocidad.