En un mercado a dos velocidades, crece el tráfico aéreo en Europa
![Aeroport del Prat, Barcelona. Fuente: Sehs Aeroport del Prat, Barcelona. Fuente: Sehs](https://img.interempresas.net/fotos/1876791.jpeg)
Tras la caída del comercio aéreo con la crisis financiera, los aeropuertos de la UE crecieron en el mes de julio tanto en el tráfico de pasajeros como de mercancías, a diferencia de los aeropuertos europeos que operan fuera del ámbito comunitario. En Europa, sigue el mercado aéreo a dos velocidades: el ámbito de la UE y fuera de este ámbito, según el comunicado de ACI, Airports Council International Europe.
Tras un agitado primer semestre de 2016, el tráfico de pasajeros a través de la red aeroportuaria europea se incrementó un 3’9%, atribuible en su totalidad al mercado de la UE, que experimentó un crecimiento del 6’8%, según el comunicado de ACI, la asociación comercial de aeropuertos europeos.
A este incremento contribuyó el crecimiento de dos dígitos de los destinos turísticos de los mercados del sur (Bulgaria, +21,5%; Croacia, + 18,3%; Chipre, +16,7 %; Portugal, + 13,5%; Rumanía,+ 15,8% y España, + 11,4%; junto con Polonia, + 10,8% y Lituania, + 12,7%), como puede verse en el gráfico adjunto de ACI.
Por el contrario, el mercado fuera de la UE registró una caída del tráfico de pasajeros del 5’5% en julio, el tercer mes consecutivo de descensos. Según ACI, a este descenso han contribuido sobre todo el aeropuerto de Estambul-Ataturk, tras el ataque terrorista de junio y el golpe de estado; así como el de Rusia que bajó un 5%.
Los aeropuertos de la UE impulsan el tráfico de mercancías
También la UE ha tenido un protagonismo crítico en el crecimiento del 2,3% en el tráfico de mercancías en la red, gracias al incremento del 1,3% de los aeropuertos de la UE, mientras que los no comunitarios reducían su tráfico en un 7,3%. Del mismo modo, los movimientos de aeronaves aumentaron un 2,2% en toda Europa, a los que los aeropuertos de la UE contribuyeron en un 4% de incremento, frente al descenso del 0,5% de los no comunitarios.
Olivier Jankovec, Director General de ACI Europe, señala: Estamos de nuevo ante un mercado de dos velocidades. Si bien el incremento del tráfico aéreo después de la crisis financiera global se había concretado en los aeropuertos fuera de la UE, el mercado de la UE es ahora el que está en crecimiento. Los datos de julio confirman que el crecimiento del tráfico de este año tiende a concentrarse en los aeropuertos secundarios de tamaño medio, ya que son las compañías aéreas de bajo coste las que están impulsando el mercado. Aunque también tienen impacto los ataques terroristas y la inestabilidad política que afecta a partes de Europa.
Categoría del tráfico: Barcelona el de mayor crecimiento del Grupo 1
En el siguiente gráfico de ACI se puede el crecimiento de los pasajeros que visitaron los aeropuertos de los cuatro grupos el mes de julio, con un + 0,3%, + 6,6%, + 14,3% y + 4,0%, respectivamente. Grupo 1 (más de 25 millones de pasajeros/año), Grupo 2 (entre 10 y 25 millones); Grupo 3 (entre 5 y 10 millones de pasajeros/año), Grupo 4 (menos de 5 millones de pasajeros/ año).