Antalis renueva su flota con Yale en Estonia

Uno de los principales suministradores del mundo de soluciones de papel y embalaje, Antalis, ha decidido invertir en una nueva flota de carretillas elevadoras con el distribuidor de Yale en Estonia, Laadur. Con un mercado en cambio constante, Antalis se ve obligada a fabricar nuevos productos como los de envasado que exige también nuevos movimientos en el almacén. “Necesitamos una fiabilidad excepcional y rápida respuesta de servicio para nuestro activo almacén de palés con 3.000 ubicaciones y una gama de referencias de 3.000 productos.”, afirma Gunnar Vahter, Director de almacén y transporte de Antalis.
La actual flota en el centro de Antalis está compuesta por dos carretillas retráctiles MR14; una carretilla contrapesada eléctrica, modelo ERP 15VT u una recogedora de pedidos MO10 con una elevación de 7,8 m de altura, también podrán contar con la contrapesada térmica ya existente. El mantenimiento lo seguirán realizando desde Laadur como parte del acuerdo. Esta solución de Laadur con Yale le ha permitido al fabricante estonio una flota fiable, flexible, productiva y con un buen ratio de costes para encarar los diferentes trabajos que se necesitan realizar en el centro de Antalis.
Con una colaboración de 15 años, inicialmente hicieron un contrato de tres años que se extendió a cinco, debido a la recesión mundial que también afectó a la zona. Sin embargo, Fred Märtsoo, Director Gerente de Laadur explica: “llega un punto en el que los costes de servicio y mantenimiento se incrementa y pudimos demostrar que una flota cada vez más antigua se estaba convirtiendo en un bien cada vez más caro.” En este sentido, Märtsoo aporta un punto de vista interesante “En los últimos años hemos visto entre las firmas la tendencia a abandonar los contratos de alquiler a largo plazo y cambiar a la adquisición directa por la seguridad de este tipo de operación. Durante la reciente crisis financiera, son muchos los casos en que se ha visto cómo se retiraban las carretillas cuando había dificultades con los pagos del alquiler. De hecho, el mercado ha cambiado del 80 % y 20 % de compra al 50 % de compra.