Plataforma Central Iberum muestra su atractivo suelo logístico
![URBAN y Plataforma Central Iberum URBAN y Plataforma Central Iberum](https://img.interempresas.net/fotos/1878790.jpeg)
El d epartamento técnico de URBAN Castilla-La Mancha ha realizado un informe en el que se evalúan las zonas logísticas en el centro peninsular y que fue presentado por Plataforma Central Iberum. La finalidad del estudio es c omparar los desarrollos logísticos más importantes de la zona centro peninsular, con el fin de ayudar a considerar los factores de decisión necesarios para contar con la idónea ubicación de este tipo de emplazamientos. En el encuentro, prestó atención a aspectos como pueden ser la concentración de tejido productivo, demografía, actividad comercial, así como distancias a los centros de aprovisionamiento y puertos ibéricos, junto con la importancia de las comunicaciones, conexiones y accesos a la zona centro.
Un foco especial se puso sobre el entorno de Madrid, en el que las principales zonas estudiadas han sido el Corredor del Henares (A2), las zonas del entorno de la A-4 y la zona equivalente en la autovía A-42, donde el desarrollo de las comunicaciones han propiciado una alternativa de calidad, productividad y competitividad. De este modo, Plataforma Central Iberum ha puesto en valor su atractivo como espacio logístico por sus excelentes comunicaciones, su enclave en la zona con mayor tejido productivo, demográfico y comercial, como es el sur metropolitano madrileño, así como sus vertebración norte-sur y este-oeste con toda la península, y con los puertos más importantes. Miguel Ángel González Naranjo, Director Adjunto de URBAN, afirmó que “Plataforma Central Iberum es una opción única en España, también por su capacidad de albergar grandes superficies de suelo en el centro peninsular con parcelas de hasta 480.000 m2, algo que ningún otro área industrial alternativo puede ofrecer”.
Asimismo, sus características de Ecopolígono, donde la sostenibilidad y la racionalidad le han hecho valedor del sello LIFE +, concedido por la Comisión Europea, le convierten en el primer área industrial europeo con esta distinción. De hecho, ya son numerosas las empresas que han optado por esta zona para su instalación, destacando Airbus, Aernnova, Delta Corporate, u otras implantadas directamente en Plataforma Central Iberum como Hexcel, Panificadora Milagros Díaz o Toyota, quién a través de su responsable manifestó “el acierto y mejora competitiva obtenida al apostar por este desarrollo y su enorme zona de influencia, así como por la excelente conectividad con toda la península”.