Grupo Manitou, innovadoras soluciones para la Industria y Logística en CeMAT

En CeMAT Hannover, la gran feria de la industria y la logística, que se celebró del 22 al 26 de abril, el Grupo Manitou presentó sus soluciones variadas y a medida de carretillas semi industriales (MSI 25 y MSI 35); su nueva gama de carretillas para logística interna de mástil retráctil ER16 y transpaleta eléctrica EP15 sus servicios conectados y adaptados a las necesidades del cliente All-In y Easy Manager. Todo ello convierte al grupo en referente en la manipulación de materiales en diferentes situaciones con máquinas de TCO, Coste Total de Propiedad, optimizado.
Con 19 máquinas en exposición y un equipo especializado para dar la respuesta adecuada a las necesidades más variadas, el Grupo Manitou es un actor clave en la manipulación de materiales en la Industria y la Logística. Entre la ampliación de gamas como la nueva carretilla de mástil retráctil ER16 y la transpaleta eléctrica EP15 ); la renovación de maquinaria como las carretillas semi- industriales MSI 25 y MSI 35 ); soluciones a medida como el apilador ES 7 para “casos especiales” de la marca Loc; y los servicios dedicados del tipo All-In para adecuar la oferta a la demanda, el Grupo se reafirma en su capacidad de innovar y adaptarse a las nuevas demandas.
Arnaud Boyer, Vicepresidente de productos de marketing y desarrollo del Grupo Manitou, se mostraba satisfecho con el resultado, presentar una gama tan completa de máquinas y servicios en esta edición de CeMAT, demuestra nuestra voluntad de satisfacer todas las necesidades en el sector de la logística y la industria. Tanto si lideran el mercado como empresas en sus comienzos, pueden contar con la fortaleza y la calidad de nuestros productos y servicios para lograr sus objetivos y, al mismo tiempo, reducir su coste total de propiedad (TCO). Además de los nuevos sistemas (Stop & Go, Eco-Mode... )de algunos modelos, se ofrecen varios servicios para optimizar el TCO, como contratos de mantenimiento o extensiones de garantía.
La realidad virtual también estuvo presente en el estand con tres simuladores. Los escenarios imaginados, dedicados a los profesionales de la logística y de la industria, pretenden concienciar sobre la conveniencia de adoptar conductas más flexibles y ecológicas.
Gracias a sus marcas emblemáticas, Manitou, Gehl y Mustang, y a su red de 1500 concesionarios distribuidos por todo el mundo, el Grupo le propone las mejores soluciones creando el mejor valor para sus clientes. Con sede social en Francia, el Grupo cerró 2017 con una facturación de 1600 M€ en 140 países, ycuenta con una plantilla de 3.900 empleados, dedicados enteramente a satisfacer a los clientes.
Tres de las nuevas propuestas en un flash
En primicia para necesidades semi-industriales, la MSI 25 y la MSI 35, que junto con la nueva MSI 30 con mayor potencia y control (incremento del 5 % de la presión hidráulica; mayor comodidad (palanca de mando JSM® (Joystick Switch & Move) en el reposabrazos flotante); mayor visibilidad con un nuevo techo panorámico; mayor velocidad con la transmisión hidrostática, pueden alcanzar una velocidad máxima de 22 km/h, esto es, 4 km/h más que la generación anterior, lo que las convierte en las máquinas más rápidas del mercado.
Manitou ER 16, la retráctil eléctrica. Uno de los seis modelos de esta línea que se comercializan desde principios de año. Sus dimensiones son de 1,23 m x 1,27 m x 2,20 m; su altura de elevación de 7,95 m con capacidad máxima de 1,6 Tn; su giro inferior a 1,7 m le permite operar en pasillos estrechos de 2.689 mm (transversal) y 2.728 mm (longitudinal). A destacar, su precisión, seguridad, mayor productividad, así como visibilidad y ergonomía optimadas. La ER 16 dispone de un amplio equipamiento de serie para optimizar sus aplicaciones y facilitar el transporte, como el paquete S3 que controla y ajusta continuamente las velocidades y desplazamiento, entre otras ventajas.
MT 425, la carretilla telescópica del mercado industrial. La primera carretilla telescópica del Grupo Manitou dedicada exclusivamente al mercado industrial. Ultracompacta (1,90 m de alto y menos de 1,50 m de ancho) tolera una carga de 1.050 kg a 2,5 m gracias a su tablero portahoquillas integrado y a su contrapeso reforzado. Siguiendo el ejemplo de la MT 420, dedicada al sector de la construcción, la MT 425 se diseñó para reducir el coste total de propiedad (TCO) de la máquina, principalmente mediante la reducción de los costes de mantenimiento preventivo y correctivo, su facilidad de transporte y su gran valor residual. Hay disponible una amplia gama de accesorios compatibles: pinzas para residuos, volteador de cajas, manipulador de sacos grandes, posicionador de horquillas... La nueva MT 425 es, por tanto, una solución óptima para contenedores y para la manipulación en exteriores (muelles, dársenas, puertos, fundiciones).