Logística eficaz en Terminales de Contenedores e Intermodales

La gestión de las Terminales de Contenedores e Intermodales tienen unas características especiales para las que Alfaland cuenta con una cartera de soluciones a las que pudimos acercarnos con TCB (Terminal Contenedores Barcelon) y TIM (Terminal Intermodal Monzón) en la jornada “La gestión logística eficaz en terminales de contenedores y multimodales”. En el caso de TCB, una empresa en plena expansión internacional que movió 3,3 MTEUs en 2012, Alfaland le ha provisto de una red inalámbrica en todas las terminales españolas que le permite obtener información en tiempo real y estandarización de sus operaciones estratégicas. Tony Puertas, IT de TCB, se refirió a la puesta en marcha de Terminal Operation System con una suite de módulos para la gestión de buques y explanadas, a la que, entre otros, se envía datos de la maquinaria con localización por GPS para su gestión. En la terminal de Barcelona, cuentan con una red de 80 terminales embarcadas y 25 manuales de diferentes modelos de LXE, con una red inalámbrica Cisco con 21 AP. Uno de los aspectos interesantes de esta solución es que también puede resultar rentable en terminales más pequeñas.
Asimismo intervino José Luis Altemir, del Área de compras del Grupo Samca, que cuenta con un apartadero ferroviario en su Terminal Intermodal de Monzón, TIM, para el movimiento de contenedores con el amplio espectro de mercancías que mueven entre carbón, minerales, sulfatos, textil, concentrados alimentarios, alfalfa, PET, etc. La plataforma cuenta con 32.000 m2 de superficie y allí se efectúa un movimiento de alrededor de 55.913 TEUS de 509 trenes de entrada y salida. La solución aquí era facilitar el traslado de los TEUS para lo que Alfaland se implicó en el diseño del layout y en proporcionarle la maquinaria Hyster más idónea para cada tarea. La satisfacción del cliente quedó demostrada con las palabras de Altemir respecto a las soluciones integrales que les han proporcionado y anunció que “ya estamos colaborando en otros proyectos de manutención dentro del Grupo Samca”.
Otra interesante intervención fue la de Javier Campos, Jefe de Producto de Alfaland, que nos acercó a un proyecto europeo en el que está participando la empresa con equipos de Hyster y Terberg con el uso de GNL para lograr reducir a la mínima expresión la emisión de partículas contaminantes. Asimismo, Xavier Aracoca de Alfaland, nos acercó a las ventajas de las redes con inteligencia distribuida Mesh Distribution de Motorola que da gran flexibilidad y reducción de costes. Y para finalizar, Isaac Feijoo pudo mostrar también los equipos de Panasonic para entornos duros apoyado por estudios de mercado que sitúan a la marca en los primeros lugares no solo en cuanto a fortaleza, sino visibilidad de la pantalla, duración de la batería, etc.