REX 4, un paso más hacia el especialista 'todoterreno'
No por anunciado, dejó de sorprender. EIMA volvió a ser un escenario lleno de novedades para Agro Tractors, y en esta ocasión le tocó el turno a Landini con su nueva serie de tractores especialista REX 4, de las que se pudieron ver en Bolonia las versiones Frutero, Ancha y Viñero. La compañía, premiada por el dispositivo 'El Factor Humano' que busca aumentar el confort, seguridad y la economía de servicio del operario, acaba de anunciar la creación de un nuevo centro de I+D.

Durante el primer día de EIMA el stand de Argo Tractors llamaba atención por una serie de tractores tapados y aún por descubir. Era REX 4, la nueva apuesta de la marca Landini para un especialista 'todoterreno', con una imagen y contenido totalmente renovado y cuenta con un gran potencial para el mercado español. Con un motor Deutz Tier4 Interim de 2,9l (TCD L4) provistos de post-tratamiento DOC y dispositivo Engine Memo Switch para la memorización del número de revoluciones del motor, consta de 6 modelos en un rango de potencia de 70 hasta 111CV, con 6 modelos en cada versión. La transmisión Argo Tractors, provista con inversor mecánico o hidráulico, consta de 4 marchas y 3 gamas y la posibilidad de agregar dos opciones: Hi-Lo y High-Medium-Low, además del superreductor. En cuanto al circuito hidráulico el nuevo REX permite contar con una doble bomba, 55 + 30 litros/min (60 + 30 litros/min para la versión GT) o triple, 25 + 55 + 30 litros/min, en las versiones con cabina. La revolución también ha llegado a la estética del tractor, con la adopción de una cabina 100% nueva, tanto en su imagen como en su ergonomía.
La versión Viñero, enriquecida con numerosos modelos y opciones, cuenta con un eje High Pivot dedicado, con mayor oscilación, para facilitar el giro. Otra gran novedad la constituye el eje delantero de las versiones F y GT, el cual, además de la configuración rígida —con conexión 4WD y bloqueo del diferencial electrohidráulicos —introduce por primera vez un sistema de suspensión central.

El dispositivo 'Factor Humano', premiado en EIMA
Montado para la ocasión en un tractor McCormick Serie X7, pero disponible también para las Series X6 y X8 McCormick y para las Series 6C, 6 y 7 Landini, el nuevo dispositivo de Argo Tractors permite optimizar en modo sencillo e inmediato el estilo de conducción en carretera del operador, a partir de tres índices de prestaciones: confort, seguridad y economía de servicio. A través de un sistema de detección del comportamiento del conductor, que incluye sensores, unidad de control, sistema de comunicación de datos hacia servidor remoto e interfaz hacia el operador, el sistema analiza el comportamiento y el estilo de conducción del operador durante los trayectos en carretera, efectuando una labor muy parecida a la que llevan a cabo los ingenieros cuando asisten a los pilotos en las competiciones. El software de Argo Tractors analiza los datos de marcha del tractor y sobre la base de estos datos evalúa si el operador está conduciendo en el mejor de los modos.
Si se detecta una relación incorrecta entre seguridad, confort y economía, como por ejemplo en el caso de una conducción nerviosa, el software interviene 'sugiriendo', a través de señales cromáticas y tres sencillos valores porcentuales visualizados en la pantalla de la cabina, en qué modo mejorar los parámetros de conducción, permitiendo una optimización sobre la base de datos objetivos.

Nuevo Centro I+D de Argo Tractors
En los últimos tres años Argo Tractors ha invertido aproximadamente el 5,5% de su facturación en Investigación y Desarrollo, realizando además una nueva estructura de 3.000 m2 dedicada a este objetivo, que ahora ve la luz. Se trata de una moderna unidad industrial construida según los conceptos delineados por la nueva industria 4.0 y conforme con las más recientes normas antisísmicas.
En la misma pueden identificarse tres sectores distintos:
- Un área para la realización de los nuevos prototipos, oportunamente equipada con dispositivos de elevación y estaciones de trabajo provistas de ordenador y conexión wireless con la red interna, en la cual, los operadores están conectados con el área de diseño.
- Una segunda área equipada con pequeñas máquinas herramientas, para brindar agilidad, celeridad y eficacia al trabajo de esta unidad y cumplir así con los plazos, muchas veces apremiantes, que caracterizan el desarrollo del producto.
- Una tercera área que aloja la parte 'más preciosa' de la inversión empresarial, desde el punto de vista de la calidad y de la tecnología: dos modernas salas de pruebas para motores, con equipos de aireación controlada y sistemas automáticos de adquisición y post-elaboración de datos, para la cualificación de los sistemas de propulsión, refrigeración y post-tratamiento gases de escape de los nuevos tractores de 50 a 350 CV (que se alinearán a la brevedad con la normativa de emisiones STAGE V) y una tercera sala de pruebas, en este caso para las transmisiones, en la cual se simulan y se recrean los ciclos de vida del tractor en el campo, gracias a sistemas de control y softwares presentes en los motores eléctricos de entrada y de salida de los bancos de pruebas. El objetivo es la implementación de instrumentos de vanguardia para la cualificación del producto y la reducción del ciclo total de pruebas, aprovechando al máximo los ambientes de simulación y cálculo.
