Sistemas logísticos eficaces y premiados
Eroski Mallorca implementa AutoStore de Smartlog
La implementación del sistema AutoStore de Smartlog en el centro logístico de Eroski en Mallorca ha sido galardonada como uno de los proyectos más destacados en la 8ª edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdà. El prestigioso reconocimiento fue entregado durante una ceremonia celebrada en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades el 18 de febrero de 2025.
La solución integral, que combina el sistema de almacenamiento AutoStore y el software de gestión Galys, ha sido elogiada por su enfoque innovador y su contribución a la sostenibilidad. Gracias a esta implementación, se ha logrado reducir significativamente el consumo de energía y optimizar el uso del espacio. La flexibilidad y modularidad de AutoStore permiten adaptarse fácilmente a los picos de demanda sin interrumpir las operaciones, evitando así expansiones innecesarias. Además, se ha mejorado el entorno laboral al crear condiciones más ergonómicas y seguras, minimizando el esfuerzo físico y promoviendo el bienestar del personal.
Galys, el cerebro central del sistema, garantiza una logística ágil y minimiza los errores mediante la integración de sistemas tradicionales y automatizados. Proporciona un control exhaustivo de todas las operaciones logísticas, asegurando la visibilidad y el seguimiento en tiempo real del inventario, además de optimizar la planificación y reducir el desperdicio a través de la gestión eficiente de fechas de caducidad y el reabastecimiento.

Gorka Sudupe, socio Fundador de Smartlog: “Estamos muy orgullosos de la estrecha colaboración que hemos mantenido con Eroski. Este proyecto conjunto demuestra nuestro compromiso de impulsar el crecimiento de empresas como Eroski a través de soluciones tecnológicas avanzadas, impulsando que nuestras soluciones se conviertan en referentes para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector”.
La 8ª edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo (OIGC) ha puesto de relieve las 20 innovaciones más importantes desarrolladas en 2024 en el sector de Gran Consumo, destacando la adaptación a los retos actuales como la sostenibilidad, la salud y la personalización, más allá del tradicional enfoque en la relación calidad-precio, así como la necesidad de mitigar y adaptarse al cambio climático y optimizar operaciones.