El proyecto dará trabajo a unas 170 personas y abastecerá a 150 supermercados en toda Cataluña
Consum invierte 50 millones de euros en nueva plataforma logística
Redacción Interempresas03/06/2013
La cooperativa de distribución Consum ha firmado un contrato con el
Consorci de la Zona Franca de Barcelona para la construcción de su nueva plataforma logística en el complejo industrial de la Zona Franca barcelonesa, proyecto que implicará la inversión de 50 millones de euros. La nueva instalación concentrará la Plataforma de Mercancías Generales (Alimentación seca y no alimentación) y las centrales de frutas y de pescado. En ella trabajarán unas 170 personas de la zona, objetivo prioritario para Consum que apuesta por la generación de empleo estable y de calidad en todas las poblaciones donde está presente. Desde allí abastecerá a los cerca de 150 supermercados que la compañía tiene en Cataluña.
La Cooperativa Consum ocupará una parcela de 92.000 m2 en el complejo industrial de Zona Franca, en Barcelona.
La plataforma logística de Consum se ubicará en una parcela de 92.000 metros cuadrados de superficie en la calle A del Polígono Industrial de la Zona Franca mediante un contrato de larga duración, de forma que con este el acuerdo el Consorci consigue asentar una actividad económica por un espacio prolongado de tiempo.
El acuerdo, por otra parte, es coherente con la directriz del Consorci de la Zona Franca de centrarse prioritariamente en la ocupación comercial del polígono industrial y en favorecer la actividad empresarial y logística en el mismo, buscando un mayor valor añadido para sus clientes en esta zona productiva de la ciudad de Barcelona.
La construcción de la nueva planta logística se construirá en dos fases
En la imagen, de izquierda a derecha Jordi Cornet, delegado especial del estado en el Consorci de la Zona Franca y Javier Vidal, director de desarrollo de Consum.
La primera fase, con una superficie de 23.400 metros cuadrados, se prevé que se inaugurará en mayo de 2014. Durante este tiempo, se trabajará en la Plataforma de Mercancías Generales con tres áreas diferentes: área de Alimentación, área de No Alimentación (que incluye, droguería, perfumería y bazar) y Logística Inversa. Esta plataforma contará con un automatismo de alta rotación con capacidad para gestionar 10.000 palets al día y otro de baja rotación para productos al unitario, con más de 3.000 referencias. También dispondrá de un aparcamiento con 205 plazas para los trabajadores.
En una segunda fase, Consum construirá un almacén logístico de 13.600 metros cuadrados de superficie que albergará las centrales de Fruta y Pescado. La compañía valenciana prevé que esta nueva plataforma logística esté totalmente operativa para 2015. Además, espera mejorar los tiempos de entrega de mercancia a las tiendas, al estar integrada en una misma instalación las centrales de Frutas, Pescado y Producto Seco.
Las nuevas instalaciones incorporarán la última tecnología para optimizar la gestión y hacerla sostenible, mediante la incorporación de fotocélulas que combinan tecnología de bajo consumo y tecnología LED asociadas a sensores de movimiento, centro integrado de retorno de envases, contenedores y palets reutilizables, procesado de plásticos y cartones, entre otras medidas.