Actualidad Info Actualidad

Marypaz incrementa la productividad de su centro de distribución con tecnología de voz de Vocollect

La voz desde el reparto de mercancía inicial hasta su carga dentro del camión

Redacción Interempresas08/01/2013
Marypaz es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de calzado. De capital español, nació en 1972 de la mano de Ángel Aguaded, que inició la actividad de venta al por menor de calzado. Tras su fallecimiento, en 1987, sus hijos asumieron la dirección de la empresa, que experimentó un crecimiento constante llegando a tener en la actualidad 365 puntos de venta entre España, Portugal y República Dominicana. Sus productos llegan a todos sus puntos de venta desde el centro de distribución de Dos Hermanas (Sevilla).
Imagen

Centro de distribución de Marypaz:

  • 13.000 m² superficie
  • 95 empleados
  • 60.000 m³ volumen total
  • 6.400 entregas/año
  • 4.800 ítems
  • 408 clientes servidos

El desafío

En 2008, Marypaz implantó la RF en su CdD desarrollando su propio SGA. Desde 2010 el almacén ocupa su ubicación actual. En el almacén se recibe toda la mercancía desde los puntos de fabricación y se envía a los 320 puntos de venta que tiene en propiedad en España y Portugal, y a las 40 franquicias en Francia y República Dominicana. La selección de pedidos se hace por ítem (cajas de zapatos) y presenta cierta dificultad por la posibilidad de equivocación en la talla. Además, una sección aparte la ocupa la tienda online, con su propio surtido, en la que pueden llegar a prepararse hasta 1.200 pedidos individuales al día.

El éxito de la marca ha llevado a la apertura de un gran número de puntos de venta en los últimos años (una media de 65 cada año) y el volumen de transacciones en el almacén ha ido aumentando exponencialmente. Los ítems se distribuyen en 15 pasillos para el picking. En este ambiente, los 32 pickers trabajan en turnos.

El aumento del número de operaciones exigía un aumento paralelo de personal empleado en almacén que resultaba problemático. “La apertura de tiendas nuevas requería aumentar continuamente el personal de almacén. Con el ritmo de las nuevas aperturas esto se estaba haciendo insostenible” comenta Isidoro Rodríguez, director de IT. “Necesitábamos un sistema que nos permitiera aumentar la operatividad del personal y, al mismo tiempo, debido a la alta rotación, un sistema con tiempo de formación reducido”. Otra exigencia prioritaria era la necesidad de analizar la productividad de cada trabajador en el picking y en otras operaciones donde antes solo se podía analizar el grupo, como la clasificación de surtido de mercancía inicial y la carga de camiones.

Imagen

La solución

Para satisfacer estas necesidades Marypaz encomendó a su socio de confianza JSV la búsqueda de posibles soluciones. Después de un análisis en el que se compararon las ventajas del pick-to-light y de la voz, se decidió implementar la tecnología de voz de Vocollect en los terminales CK3 de Intermec de los que la empresa era propietaria. La implantación se hizo mediante la herramienta de software VIO (Vocollect Interface Object) que ha permitido la integración directa con el SGA desarrollado por Marypaz. La prueba piloto se llevó a cabo en poco más de un mes y se ha transformado en el punto de partida para la extensión de la voz a otros procesos del almacén. El paso siguiente ha sido la adquisición de 30 terminales Talkman A500 para el picking y para la carga de camiones “Cuando hemos visto los beneficios reales de la voz nos ha parecido natural ampliar su uso a otras operaciones en el almacén” destaca Isidoro Rodríguez.

Los operadores reciben instrucciones de voz que les guían con precisión y total seguridad. Las instrucciones provienen del SGA y las respuestas por voz de los operadores también se transforman en datos que pueden ser elaborados por el sistema informático permitiendo además, llevar a cabo operaciones de control y verificación. El Servidor y el terminal están conectados a través de una red de radiofrecuencia. El operador lleva el terminal enganchado a la cintura manteniendo sus ojos y manos libres. A través del auricular y del micrófono puede literalmente hablar con el SGA y escuchar las instrucciones. Gracias a la tecnología de reconocimiento de voz de altísima calidad de Vocollect y los TTS (Text-to-Speech) que caracterizan su robusta solución, el proceso de comunicación se repite cada vez que el operador y el SGA se intercambian información: el resultado es un diálogo operativo y en tiempo real.

El resultado: incremento de la productividad del 20% y reducción de los tiempos de entrenamiento/formación

La implementación de la voz en el picking ha permitido aumentar la productividad de los operadores en un 20%, de manera que la apertura de nuevas tiendas ya no refleja la necesidad de emplear más personas. Los operadores están más enfocados y son más precisos. Con las manos y los ojos libres, su capacidad de movimiento aumenta y pueden manejar más ítems. “Gracias al piloto, nos hemos dado cuenta de que la tecnología de voz en los terminales de Intermec ofrecía unas ventajas impactantes. Con este primer paso ya habíamos ganado la funcionalidad manos libres y ojos libres, lo que reduce los errores de manera drástica: el no tener que mirar continuamente una pantalla aumenta la precisión además de la productividad. Hemos llegado a optimizar los operadores para cubrir las necesidades de un número siempre creciente de tiendas y con los Talkman A500 hemos ganado en ergonomía, robustez y autonomía.” Gracias a la voz los tiempos/costes de entrenamiento se han reducido en un 50% y la precisión ha llegado a un 99,95%. Los resultados llevan a un ROI en 6 meses.

La implantación de la voz en el reparto de mercancía inicial ofrece unas ventajas sustanciales para poder analizar la productividad de cada empleado. La operación que antes se llevaba a cabo en equipo ahora, y gracias a los terminales de Vocollect, permite analizar la operatividad de cada trabajador, aislando y reduciendo los errores para premiar así las mejores performance.

Otra aplicación clave en la que se va a utilizar la voz es en el envío de mercancía para la carga de camiones en el que los operadores tienen que desplazar grandes cajas a los palés y tienen las manos ocupadas. Gracias a la voz el empleado con terminal de Vocollect, podrá leer y reconfirmar los datos de las cajas sin necesidad de utilizar las manos y pudiendo confirmar dentro del camión.

La aceptación de la nueva tecnología por parte de los empleados ha sido, después de un breve periodo de adaptación, buena y Rodríguez destaca que “los que prueban los terminales de Vocollect ya no quieren volver a trabajar con los terminales de mano. Además, los nuevos empleados se vuelven operativamente autónomos en 8 horas”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

    Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    29/01/2025

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    27/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Advanced FactoriesEmpack 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

José Porto, director de operaciones de Reflex

"En Reflex, nos comprometemos a liderar la digitalización y la automatización en los almacenes del futuro. Con nuestro enfoque en la inteligencia aumentada, ayudamos a las empresas a optimizar cada etapa de sus operaciones logísticas"

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS