Actualidad Info Actualidad

Presentación del primer informe sobre la horticultura italiana en la feria comercial

Myplant pone el foco en los mercados internacionales

Redacción Interempresas04/02/2025

A pocos días de la apertura de la novena edición de Myplant, la mayor feria comercial de Italia para profesionales del sector verde (del 19 al 21 de febrero de 2025, Fiera Milano-Rho), la International Green Expo revela datos clave sobre el sector a nivel internacional.

MyPlant & Garden abrirá las puertas de una nueva edición del 19 al 21 de febrero de 2025
MyPlant & Garden abrirá las puertas de una nueva edición del 19 al 21 de febrero de 2025.

Sin embargo, estas cifras no cubren completamente la necesidad de información sobre la horticultura italiana, una industria que resulta de varias cadenas de suministro fundamentales para la economía de Italia y el bienestar de sus ciudadanos.

Para ir más allá de los números y ofrecer una visión más completa del sector, analizando datos y también captando las percepciones de empresas y consumidores, se presentará el primer informe sobre la horticultura italiana en la apertura de la feria.

Este informe, promovido por Coldiretti y Myplant, ha sido elaborado en colaboración con Centro Studi Divulga e Istituto Ixé.

Mientras se espera la presentación del informe, Myplant comparte un resumen de los datos económicos del sector en Italia y a nivel internacional, basado en los datos oficiales disponibles (Istat, ITC, Aiph, Crea, Eurostat).

Italia

Según este resumen, se confirma el récord del valor de producción para Italia en 2023 (3.100 millones de euros) y se prevé que la horticultura ‘Made in Italy’ supere los 3.200 millones en 2024.

Este representa el valor más alto registrado, según las proyecciones de los datos de 2024, lo que supone un aumento del 3,5% respecto al año anterior y un crecimiento del 30,8% en la última década.

Los datos de exportación también son alentadores, superando los 1.000 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024 (+5,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior).

Sin embargo, aunque la balanza comercial registró un superávit de más de 390 millones de euros, las importaciones han aumentado significativamente: 618 millones de euros, frente a los 471 millones de 2023 y los 459 millones de 2022.

Los principales compradores de productos hortícolas italianos en el mundo son, en orden:

  • Francia (19,7% del valor de las exportaciones italianas en los primeros nueve meses de 2024)
  • Países Bajos (17,0%)
  • Alemania (16,4%)
  • Suiza (5,0%)
  • Reino Unido (3,7%)

Por otro lado, los principales proveedores de Italia son:

  • Países Bajos (72,0% del valor de las importaciones italianas en los primeros nueve meses de 2024)
  • Francia (7,2%)
  • España (6,2%)
  • Alemania (3,5%)
  • Grecia (2,6%)

Volumen de los mercados internacionales

El valor de producción global de flores, plantas ornamentales y viveros se estima en 53.700 millones de euros en 2024, desglosado de la siguiente manera:

Flores y plantas en maceta: 24.600 millones de euros

Viveros: 29.000 millones de euros

Producción de bulbos: 116 millones de euros

La superficie global dedicada al cultivo de flores y plantas en maceta es de 628.800 hectáreas, con más de 29.000 hectáreas destinadas a plantas bulbosas y más de 1,1 millones de hectáreas utilizadas para viveros.

El valor de producción a precio base en la UE de flores, plantas ornamentales y viveros se estima en 24.500 millones de euros, con los Países Bajos (36,1%), España (15,9%) e Italia (13,3%) como los tres principales productores.

Importación y exportación de flores cortadas

En 2023, los países de la UE importaron 4.100 millones de euros en flores cortadas (1.300 millones de los Países Bajos, 1.200 millones de Alemania, 242 millones de Italia) y exportaron 5.200 millones de euros (4.900 millones de los Países Bajos, 135 millones de Italia).

Entre los países no pertenecientes a la UE, el mayor importador de flores cortadas es Estados Unidos (2.400 millones de euros), mientras que el principal exportador es Colombia (1.900 millones de euros).

Importación y exportación de plantas en maceta

En 2023, los países de la UE importaron 4.300 millones de euros en plantas en maceta, con Alemania liderando con 1.200 millones de euros, y exportaron 6.000 millones de euros, de los cuales dos tercios provinieron de los Países Bajos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos