Info

Growatt amplia su gama de productos para finales de 2023

Growatt

12/09/2023

Growatt, proveedor de soluciones de energía distribuida especializado en la generación, almacenamiento y consumo de energía sostenible, así como en la digitalización de la energía, anuncia la ampliación de su gama de soluciones con varios lanzamientos para finales de 2023.

En España, la apuesta por el desarrollo de las energías renovables se ha canalizado a través del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), en 2022 supuso más de 4.498 megavatios de nueva potencia instalada, un 29,4% más que el año anterior, los compromisos en materia de transición energética se han renovado de forma ambiciosa, elevando el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 32% en 2030. Para ello, el PNIEC comprometió a España a disponer para el comienzo de la próxima década de una capacidad total instalada de 214 gigavatios en el sector eléctrico, de los cuales 160 GW deben ser por generación de energías renovables.
Si atendemos específicamente a los cambios que afectan a la energía solar fotovoltaica, en marzo de 2021 el objetivo de instalación de potencia fotovoltaica era de 36 GW, frente a los 76 GW a los que se ha comprometido el Gobierno con esta revisión. Este incremento supone más del doble de lo previsto hace dos años; así como los objetivos de almacenamiento hasta los 22 GW en 2030, lo que supone un esfuerzo destacable, no solo en una mayor implantación de las batería, sino en el desarrollo de mejores componentes, más eficientes y baratos.
La creciente presión para lograr los objetivos climáticos y renovables de la Unión Europea está empujando a España a tomar iniciativas para mejorar el mercado solar, impulsando enormes inversiones fotovoltaicas ayudadas por políticas de incentivos al autoconsumo, la reducción de costos e inversión inicial para la instalación y una infraestructura de red limitada están haciendo que la energía solar fotovoltaica se esté convirtiendo en una de las fuentes significativas de electricidad.
En la búsqueda continua de la excelencia y contribuir en lograr los objetivos fijados por Europa, Growatt amplia su gama de productos en todos sus rangos, tanto en soluciones residenciales como en su gama comercial e industrial; con estos nuevos lanzamientos, Growatt da sus primeros pasos hacia el futuro de la generación energética y del almacenamiento comercial e industrial en su lucha contra la descarbonización.
NEO 2000M-X

NEO 2000M-X.

A su ya amplia gama de inversores de red residenciales, Growatt acaba de incorporar su microinversor NEO 2000M-X, con 4 MPPTs y en lo referido a su gama Industrial, con el nuevo MID 50KTL3-X2, Growatt sigue ampliando su ya extensa gama de productos.
Junto a la familia de inversores residenciales híbridos, Growatt también lanza al mercado la nueva versión del MOD 3-10KTL3 XH (BP), al cual se ha añadido la función backup, compatible con los nuevos backup box SYN 50-XH-30.

Continuando con la ampliación de su gama de inversores híbridos, se unen los nuevos inversores MID 11-30KTL3 XH y WIT 50-100KTL3, junto con las baterías APX HV y las nuevas APX Comercial.

Estos productos prometen revolucionar nuestra forma de concebir el almacenamiento y la gestión de la energía comercial e Industrial, y ya están generando gran expectación entre los profesionales del sector y los consumidores.

Con estos nuevos lanzamientos, Growatt da sus primeros pasos hacia el futuro del almacenamiento comercial e industrial en su lucha contra la descarbonización.

Destinado a dar solución al almacenamiento comercial, un sector algo olvidado en los últimos años, Growatt lanza al mercado el nuevo MID 11-30KTL3 XH, con un rango de potencias de 11 a 30kW y una potencia fotovoltaica máxima de entrada de 60KW de CC y una tensión de entrada de hasta 1100 V, el dispositivo permite conectar más módulos fotovoltaicos en cada string reduciendo los costes de las conexiones en paralelo.

La corriente de entrada de string del inversor alcanza los 16 A, por lo que es compatible con módulos fotovoltaicos de gran potencia (500 W o más). Además, el inversor incluye rastreadores MPPT duales para tejados de múltiples superficies, lo que permite la instalación de paneles en distintas orientaciones y una mayor generación de energía.

MID 11-30KTL3 XH
MID 11-30KTL3 XH.

El nuevo MID 11-30KTL3 XH es compatible con la batería recientemente lanzada APX HV, compuesta por células de Ion Lítio Ferrofosfato (LFP), las cuales cuentan con un módulo de control y de entre uno a seis módulos de batería con una capacidad de 5kWh por módulo, lo que nos daría una capacidad de almacenamiento total de 60kWh.

Como novedad, cabe destacar que se ha incorporado la novedosa tecnología de “Optimización de Energía Modular” que elimina el efecto de desajuste energético entre módulos de baterías, permitiendo que cada módulo se cargue y descargue completamente de forma independiente, permitiendo que puedan mezclarse baterías nuevas y antiguas en cualquier momento con un 90% de profundidad de descarga (DoD).

Batería APX HV
Batería APX HV.

A la familia de soluciones para almacenamiento industrial, se une el nuevo WIT 50-100KTL3, y las nuevas baterías APX Comercial.

El nuevo WIT 50-100KTL3, con un rango de potencias de 50 a 100kW, escalable hasta los 300kW y una potencia fotovoltaica máxima de entrada de 156KW CC y una tensión de entrada de hasta 1000 V, cuenta con hasta 8 MPPTs con 2 string por cada MPPT; la corriente de entrada de string del inversor alcanza los 16 A, por lo que es compatible con módulos fotovoltaicos de gran potencia (500 W o más).

Cabe destacar que cuenta con función EPS y arranque en negro, soporta el 100% de carga desequilibradas en función backup, así como funciones de red.

El nuevo WIT 50-100KTL3 es compatible con la nueva batería recientemente lanzada APX Comercial, compuesta por células de Ion Lítio Ferrofosfato (LFP), las cuales cuentan con un módulo de control y de entre 9 a 14 módulos de batería con una capacidad de 14,3kWh por módulo, lo que nos daría una capacidad de almacenamiento total del sistema de 200kWh, ampliable hasta los 600kWh.

Las baterías APX Commertial están diseñadas para adaptarse a entornos adversos, poseen la certificación IP66, por lo que cuentan con una protección total contra chorros de agua y son herméticas al polvo gracias a la carcasa exterior, mejorando con ello la vida útil del equipo.

APX HV WIT & APX Commertial
APX HV WIT & APX Commertial

A todo lo anterior hay que sumar el sistema de Gestión Inteligente OSS, el cual está especialmente diseñado para el instalador y el distribuidor, con potentes funciones de O&M y mediante el cual se puede monitorizar y configurar la instalación fotovoltaica así como cada uno de sus componentes.

La plataforma OSS permite realizar el escaneo en línea del estado de funcionamiento de más de 1.230.000 inversores conectados al servidor de Growatt en todo el mundo las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

En conclusión, el lanzamiento de estos nuevos productos es un hito importante en el desarrollo de los sistemas de energías renovables y nos acerca cada vez más a cumplir los objetivos de descarbonozación marcados por Europa. La nueva generación de inversores fotovoltaicos y baterías de litio son más eficientes y asequibles que nunca, lo que los hace accesibles a un mayor número de consumidores. Utilizando estos productos para alimentar nuestros hogares y empresas, podemos reducir nuestra huella de carbono y avanzar hacia un futuro energético más sostenible.

Empresas o entidades relacionadas

Growatt New Energy, S.L.