Actualidad Info Actualidad

Asegura tiempos de trabajo un 30% más cortos y, al mismo tiempo, la posibilidad de usar varias máquinas

Estructuración de procesos con Tebis CAD/CAM en Böhm + Wiedemann

Fuente: Tebis 18/05/2010

18 de mayo de 2010

Rapidez, precisión, flexibilidad. Estos son las demandas que la empresa Böhm + Wiedemann se ha propuesto cumplir. Pero esto solo puede conseguirse de forma rentable si la gran cantidad de elementos individuales necesarios pueden fabricarse al coste de una producción en serie. Y un proceso de fabricación estandarizado constituye la base para ello.

Böhm + Wiedemann Feinmechanik AG construye y fabrica componentes de precisión de los materiales más diversos. Como empresa de suministros de renombre en el sector de las carreras y de la industria aeronáutica y astronáutica, así como en el área de la optomecánica y la investigación, su actividad se centra en la fabricación de prototipos, series pequeñas y medias, grupos constructivos completos y máquinas completas. En sus dos emplazamientos de Eching (junto a Múnich) y Colonia, Böhm + Wiedemann combina la tradición de la mecánica de precisión artesanal con el uso consecuente de las tecnologías CNC modernas.

El objetivo es la fabricación industrializada de piezas únicas.

“Desde la estructuración de procesos por parte de Tebicon, también fabricamos a nivel industrial en el tamaño de lote 1”...
“Desde la estructuración de procesos por parte de Tebicon, también fabricamos a nivel industrial en el tamaño de lote 1”,
explica Christian Fach, presidente de Böhm + Wiedemann AG en Eching.

Tras realizar un estudio de mercado, en Böhm + Wiedemann decidieron incluir la tecnología del software de Tebis. "Nuestro fin principal era aumentar la seguridad de los procesos en la fabricación y al mismo tiempo, reducir los tiempos de trabajo. Porque el módulo de simulación de Tebis ofrece la posibilidad de crear programas NC basados en herramientas exactamente reproducidas virtualmente así como modelos de máquina virtuales exactas. De este modo es posible detectar todos los posibles problemas bastante antes del mecanizado en la máquina, por lo que también pueden solucionarse a tiempo. Con el sistema de programación que se utilizaba hasta ahora chocamos con nuestros propios límites.

“Para nosotros las demandas más importantes son la velocidad, la puntualidad en los plazos, la competencia en la oferta de soluciones y la calidad”, explica Christian Fach. “Y esto sólo puede conseguirse con procesos de fabricación estandarizados. Nuestro objetivo es la fabricación industrializada de piezas únicas”.

Reestructuración de la fabricación con ayuda de Tebicon (Tebicon es una empresa del grupo Tebis AG creada para realizar asesoramiento industrial y formación)

Como uno de los aspectos más importantes era introducir el nuevo software y sobre todo, el nuevo proceso de fabricación de forma rápida y sin problemas, esta labor se le encomendó a Tebicon. “Teníamos la certeza, que de este modo el proyecto se pondría en práctica de forma rápida y eficaz”, afirma Christian Fach. “Al fin y al cabo estas labores forman parte del día a día de los asesores y especialistas de Tebicon, por lo que se cuenta con una experiencia inigualable en esta área. La estandarización debe convertirse en el hilo conductor de todo el proceso de fabricación y por lo tanto, es mucho más exigente que, por ejemplo, el cambio de Lotus Notes a Outlook”, explica Christian Fach. Estaba claro que era preciso reestructurar los procesos de fabricación. Además, en este punto había que tener en cuenta que es preciso fabricar un amplio abanico de piezas de los materiales más diversos y lógicamente, con herramientas también distintas. Esto plantea unas exigencias muy altas para el programador, el usuario de la máquina y las herramientas, lo que dificulta la estandarización de los procesos de fabricación en los dos emplazamientos.

Tebicon hace que los afectados se conviertan en implicados en el proceso de búsqueda de soluciones

Los programadores NC de Böhm + Wiedemann trabajan con normas estructuradas de forma precisa
Los programadores NC de Böhm + Wiedemann trabajan con normas estructuradas de forma precisa.

Tras realizar un análisis de los procesos de fabricación y de las formas de trabajo existentes en Eching y Colonia, se elaboró un plan de proyecto preciso. La introducción del software así como la estructuración de los procesos de fabricación, se definieron y pusieron en práctica en un período de tres meses. En primer lugar, los especialistas de Tebicon elaboraron las estructuras y los estándares necesarios de los procesos de trabajo. Cabe reseñar en este punto que los trabajadores que se verían afectados por los cambios del futuro se convirtieron desde un principio en implicados en el proceso de búsqueda e implantación de soluciones. La experiencia acumulada después de tantos y tantos años de proyectos de éxito demuestra que es precisamente esta política de cooperación la que garantiza la aceptación y la participación de todos los implicados en el proyecto. Y esto es una condición previa fundamental para conseguir un éxito rápido y a largo plazo de los cambios en los procesos.

La representación de las herramientas de taladro y fresado en la base de datos de herramientas es el componente central

Todos y cada uno de los componentes, ya sean fresas o soportes, se midieron previamente de forma individual...
Todos y cada uno de los componentes, ya sean fresas o soportes, se midieron previamente de forma individual,
se crearon de forma estructurada en la biblioteca de herramientas de Tebis y también se compilaron en ella para formar herramientas completas.

En el emplazamiento de Eching se erigió un almacén central con un preajuste de herramientas y se introdujo la solución de procesos ToolControl, desarrollada conjuntamente por Tebis y la empresa E. Zoller GmbH & Co. KG.

Para garantizar la seguridad del proceso, en Tebis cada programa NC se calcula teniendo en cuenta exactamente la geometría de la herramienta. Del mismo modo, aparte de las fresas, en la biblioteca de herramientas de Tebis se recogen y administran todos los componentes y soportes. Por eso la estructura de la base de datos de herramientas tiene una importancia tan fundamental. “La biblioteca de herramientas es el alma de cualquier proceso de fabricación que pretenda funcionar bien y también representa la base para el proceso de mecanizado virtual. Sin ella la estandarización de los procesos de fabricación no tiene sentido”, afirma Marc Fuest, asesor responsable de Tebicon.

Por eso, los componentes (tanto fresas como prolongadores y soportes) se miden a conciencia y se recopilan en la biblioteca de herramientas de Tebis. A continuación, ya es posible programar todos los programas NC con herramientas virtuales exactas y transmitirlos sin colisiones al usuario de la máquina, siempre después de comprobarlos en el simulador de Tebis. El efecto más sorprendente es que es posible detectar y clasificar los soportes y las herramientas que ya no se utilizan.

Seguridad completa en los procesos gracias a la introducción de ToolControl

En el emplazamiento de Eching se erigió un almacén central con un preajuste de herramientas y se introdujo la solución de procesos ToolControl, desarrollada conjuntamente por Tebis y la empresa E. Zoller GmbH & Co. KG.

Gracias a ToolControl...
Gracias a ToolControl, en el área de preajustes de las herramientas basta pulsar un botón para comprobar
si las sendas de mecanizado calculadas también pueden fabricarse sin colisiones con las herramientas reales.

La estandarización global del proceso de fabricación lleva al éxito

A continuación, el asesor de Tebicon en colaboración con todos los afectados, definió el proceso óptimo y estandarizado para Böhm + Wiedemann, desde la entrada de los datos hasta el trabajo en el taller y después, todo el proceso se mantuvo dentro de las reglas establecidas. Todos los trabajadores recibieron además formación específica sobre el manejo de las tecnologías de Tebis, y además, se les preparó para los nuevos métodos de trabajo y se les prestó ayuda cualificada en la fase inicial.

Los números hablan por sí mismos

En tan solo tres meses pudimos introducir las tecnologías de Tebis, así como definir procesos de fabricación únicos y estandarizados para ambos emplazamientos. El complicado sistema de documentación de la fabricación que se venía utilizando hasta la fecha se sustituyó por un sencillo proceso sin papeleos. Su gran ventaja: la reducción de los tiempos de trabajo se han acortado en un 30% en ambos emplazamientos. Además, los programas se desarrollan de forma autónoma y más estable y también es posible manejar varias máquinas al mismo tiempo.

“Todos los implicados pueden sentirse satisfechos con el resultados", resume Christian Fach. Todas mis expectativas respecto al apoyo prestado por Tebicon se han cumplido en un 100%. Y ahora fabricamos incluso con el tamaño de lote 1 siguiendo secuencias de proceso definidas con un proceso planificado al detalle”.