El Delta del Ebro tendrá un nuevo vivero de ostras
La Generalitat de Catalunya impulsará la creación de un vivero de ostras en el Delta del Ebro (Tarragona) para satisfacer las necesidades de los productores locales, reducir la dependencia de importaciones provenientes otros países y evitar la entrada de patógenos. El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, dio a conocer la iniciativa durante una visita al centro de investigación del IRTA en La Ràpita (Tarragona).
El proyecto, con la participación del IRTA, el Instituto de Estudios Profesionales Acuícolas y Ambientales de Cataluña (IEPAAC) y el sector, consistirá en la selección de ejemplares que se adapten al medio y su cría en un entorno controlado en el IRTA hasta que alcancen los 2 milímetros. Después se llevarán a las bahías para que crezcan hasta la medida apta para su comercialización.

Esta iniciativa, con un presupuesto de 437.459 euros, durará cuatro años y “al finalizar está previsto efectuar la transferencia de conocimiento al sector para que se haga cargo del desarrollo y explotación de un vivero de ostras a escala industrial”, apunta la Generalitat.
Ordeig afirmó que la acuicultura restaurativa que se estudiará en este espacio responde a los principios que debe tener toda actividad productiva: “Perseguir una producción acuícola que busque la obtención de beneficios económicos, a la vez que se mejora la salud de los ecosistemas acuáticos y se logran beneficios sociales en las comunidades locales”, según el consejero.