SMARTLEDFLEX, de Grupo MCI, en la fachada del Edificio Mutua Madrileña, en Madrid
El conocido estudio de arquitectura A-cero, dirigido por Joaquín Torres y Rafael Llamazares, ha sido el estudio encargado de llevar a cabo la reforma y dar una nueva imagen al Edificio Mutua Madrileña, en el Paseo de la Castellana, en Madrid.

Además de la reforma arquitectural del edificio, otras de las partes importantes ha sido el desarrollo del proyecto lumínico del mismo.
La propuesta de Grupo MCI consistió en perfilar de forma muy sutil las aristas onduladas de la fachada con SmartLedFlex® Round Azul para hacer hincapié en el color corporativo de la empresa y conseguir que la iluminación acompañara la arquitectura y realzara el carácter del edificio.
En total se instalaron 700 metros de SmartLedFlex® (7,000 puntos de LED) con un consumo de 6,600W (9,6W/m).
SmartLedFlex® es una luminaria lineal flexible para la iluminación de aplicaciones de interior y exterior (IP66). Es ideal para proyectos de iluminación arquitectural decorativa ya que proporciona una luz homogénea de alto rendimiento para la señalización de perímetros de edificios, puentes, etc. de manera impactante.
La luminaria está compuesta por 100 LEDs/m. SMD Nichia Side View, y gracias a su cuerpo flexible puede colocarse en espacios curvilíneos y de difícil acceso. SmartLedFlex® está fabricado con elastómero de silicona ofreciendo alta protección contra los rayos UV.
Tal y como se puede ver en el blog de A-cero: “En dicha reforma, se parte de un edificio ya construido del que la propiedad deseaba dotarlo de una nueva imagen y mejorar su habitabilidad.
La intervención se ha limitado a modificar la piel del edificio y a la colocación de elementos que le confieren un mayor dinamismo sin modificar los vanos. La nueva piel, de panel composite de aluminio, se ha colocado sobre la existente en todas las fachadas.
No se limita a un cambio de material ya que se han colocado nuevos elementos que han modificado la imagen del edificio sin alterar su volumetría ni aumentar su superficie construida.
En la fachada principal la nueva piel alarga ligeramente los dientes de sierra existentes para lograr una curvatura que confiere a la fachada la sensación de ondulación. Se recubre la marquesina existente con el panel composite, que se dobla en el extremo de manera que, sin un aumento de vuelo, se dota a la marquesina de un carácter más escultórico”.
Créditos
Estudio de Arquitectura: A-cero · www.a-cero.com
Fotografia: Emanuel Gesang · www.emanuelgesang.com
Luminarias: Mundocolor Iluminación Técnica · www.grupo-mci.com


