La Catedral de Huelva luce nueva iluminación
Realzar la arquitectura ha sido el principal objetivo del proyecto lumínico desarrollado por la fundación Endesa en el que se ha instalado un sistema de LEDs que evitan los deslumbramientos y consiguen un importante ahorro energético.
Este mes de septiembre, la Catedral de la Merced, en Huelva, ha mostrado a feligreses y ciudadanos una nueva iluminación que persigue realzar la arquitectura propia del edificio. De esta manera se han instalado proyectores en bóvedas y cornisas, así como en los retablos, en las imágenes, en el púlpito y en las naves laterales (éstas dos últimas zonas estaban oscuras hasta ahora).
Para hacerlo se ha tenido en cuenta preservar estas obras de arte por lo que se han instalado sistemas que las protegen ante posibles cargas térmicas y emisiones de radiación ultravioleta. El resultado han sido 339 proyectores LED con una potencia de 5,1 KW, algo que supone, además, un ahorro del 50% respecto a otras instalaciones de tecnología convencional, como la que antes había.
El sistema, además, permite adaptarse a las necesidades de cada momento y acto religioso, sin olvidar el tema de los deslumbramientos, que se han evitado por completo. La temperatura de color de las diferentes luminarias se puede regular para que sea óptima según el momento del día y la celebración que se esté llevando a cabo.
Paralelamente a esta nueva iluminación, se han repasado los enfoscados interiores de la catedral, se ha ocultado la red eléctrica instalada y se han pintado las paredes, con pinturas permeables al vapor de agua, para asegurar la buena conservación de los muros de la catedral onubense.