Fenacore calcula que la doble tarifa del regadío permitirá ahorrar un 20% en energía

Fenacore propone la aplicación de un IVA reducido a las comunidades de regantes en los suministros de energía.
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) estima que la doble tarifa del regadío les permitirá ahorrar un 20% en sus gastos de energía y acelerará la modernización del riego.
En un comunicado, los regantes valoran la ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, que incluye la doble tarifa del regadío y que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De esa forma, se permite la contratación de dos tarifas eléctricas, una para la época de riego y otra para la de no riego a lo largo de doce meses.
La federación precisó que las compañías eléctricas deberán disponer de un número de teléfono para atender las consultas y que estos cambios no tendrán ningún incremento respecto de las tarifas de aplicación.
Los regantes llevaban pidiendo desde 2008 esa medida, que ha ido prorrogándose por periodos de seis meses hasta el pasado 31 de diciembre, por lo que la inclusión de esa disposición en la ley sin fecha de vencimiento “es un auténtico acicate para avanzar en la modernización de los sistemas de riego”.
Además, Fenacore prevé que a lo largo de este año se realice una modificación integral del sistema tarifario eléctrico que haga posible contratar varias potencias diferentes a lo largo del año y por diversos periodos de tiempo, tras haber mantenido reuniones con los ministerios implicados.
Para avanzar en el proceso de modernización, la organización ha propuesto también la aplicación de un IVA reducido a las comunidades de regantes en los suministros de energía, al igual que se aplica ya a los regadíos en Italia.