Inteligencia artificial para medir la huella hídrica y de carbono del campo andaluz
Entidades públicas y privadas ponen en marcha el proyecto Mariposa para desarrollar una metodología simple, eficiente y transparente que determina la huella hídrica y la de carbono en los cultivos principales del litoral mediterráneo andaluz. La IA es una de las herramientas con las que se llevará a cabo la tarea. De esta manera, será posible auditar la eficiencia del uso de los recursos y la propuesta de soluciones.
Por otro lado, este proyecto puede garantizar la sostenibilidad del sistema agrario mediterráneo y diferenciar sus productos agrícolas en mercado europeo. En él, los consumidores tienen en cuenta la sostenibilidad ambiental como argumento para adoptar sus decisiones de compra.

Equipo de proyecto Mariposa.
El grupo operativo, que se desarrollará hasta junio de 2025, está formado por Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Grupo La Caña, Universidad de Almería, Fundación Miguel García Sánchez y Opcionalia.
El desarrollo de la iniciativa y la constitución del grupo entra dentro del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía 2014-2020. La Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural lo financian, según la Orden de 7 de julio de 2020.