Irta y Fruit Futur lanzan el nuevo programa de variedades de manzana y pera adaptadas a climas cálidos
Fruit Logistica fue el escenario escogido por el IRTA, Fruit Futur y Plant & Food Research, propietarios del programa de mejora genética para la mejora varietal de manzanas y peras, para firmar y presentar un acuerdo con el líder global de producción y comercialización de fruta T&G Global para comercializar y continuar desarrollando nuevas variedades de manzana y pera adaptadas a climas cálidos. Las principales características de las variedades son la calidad excelente y una alta coloración en condiciones de altas temperaturas y escasez de agua.

Después de un trabajo conjunto de más de 15 años entre los socios del programa internacional para el desarrollo de las variedades, se quiso presentar en Berlín, y para ello se contó con Teresa Jordà, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña; Josep Usall Rodié, director general del IRTA; Gavin Ross, Group General Manager, Marketing & Innovation de Plant & Food Research; y Sarah McCormack, T&G Director of Apples & Pears.
"Este proyecto es un claro ejemplo de colaboración internacional, por ello fuimos a buscar al mejor socio en investigación en manzana y pera, Plant&Food Search, y ahora hemos seleccionado también al mejor para comercializarlo en todo el mundo, T&G Global", comentaba la consejera de Teresa Jordà. La consejera agradeció durante el acto a las empresas colaboradoras por su actitud de apuesta por la innovación para seguir siendo punteras en el sector.
Josep Usall, director general del IRTA, agradeció a todos los socios el intenso trabajo realizado, que ha de culminar en los próximos 5 años con la comercialización de las primeras variedades.

La adaptación de los cultivos a las condiciones ambientales del cambio climático es actualmente uno de los principales retos que debe afrontar el sector y nuestra sociedad para garantizar una producción competitiva y sostenible de alimentos saludables.
Una historia que comienza en el 2002
En 2003, Fruit Futur, una agrupación de interés económico formada por Actel, Fruits de Ponent, Nufri, Poma de Girona y el IRTA, se unió al proyecto como experto en la producción comercial de manzanas y peras en Cataluña y potencial interesado en estas variedades. Su esperteza y profundo conocimiento comercial ha sido clave en el desarrollo y la evaluación de las selecciones del programa de nuevas variedades.
Finalmente, en 2018 los propietarios del programa escogieron T&G Global, responsable de proyectos tan exitosos en el desarrollo de fruta a escala global como son Envy, Jazz o Pacific Rose, para comercializar a nivel internacional las nuevas variedades del programa. Estas variedades empezarán a llegar a los mercados en los próximos años y supondrán un revulsivo para incrementar el consumo de fruta.

El Hot Climate Programme (HCP) lo iniciaron el IRTA y Plant & Food Research el año 2002 con el objetivo de desarrollar nuevas variedades de manzana y peras adaptadas a zonas de cultivo con altas temperaturas. En ese momento, los productores de la península ibérica, y concretamente de Cataluña, ya empezaron a experimentar problemas con las variedades tradicionales a causa del aumento de las temperaturas: menor coloración roja, quemaduras solares, texturas de pulpa blanda y una incidencia más alta en los trastornos de almacenaje.
Ambas instituciones empezaron a trabajar juntas en este programa al ver que este problema se extendería a otras regiones a medida que fuera aumentando la temperatura a causa del cambio climático y que, por lo tanto, la demanda de variedades desarrolladas para estos entornos sería creciente en todo el mundo.