Un encuentro de alto nivel con la agroindustria del futuro
La II Convención Profesional para Agricultores, Fondos de Inversión y Family Offices tuvo lugar el pasado 10 de abril de 2025 en la finca El Mudapelo, ubicada en El Viar (Sevilla). Organizada por Vimar Equipos y Vilcon, reunió a más de 200 ejecutivos y expertos del sector agroindustrial, consolidándose como un espacio clave para el debate y la colaboración en el ámbito agrícola.

La jornada se estructuró en cinco mesas redondas que abordaron los principales desafíos y oportunidades del sector. La primera mesa, titulada 'El nuevo orden mundial. Geopolítica y efectos en el sector primario', analizó el impacto de las tensiones geopolíticas y la guerra arancelaria en la competitividad agrícola. Precisamente el asunto de los aranceles estuvo presente prácticamente durante toda la mañana.
La segunda mesa, 'Incidencia de la legislación agronómica comunitaria y su traslación en la competitividad agrícola', exploró cómo las normativas europeas afectan al sector. Se puso en cuestión el excesivo celo exigido en el viejo continente frente a otros mercados donde las exigencias legislativas son de un orden inferior, lo cual tiene una gran influencia tanto en las importaciones como en las exportaciones.
La tercera mesa, 'La climatología e incidencia sobre las cotizaciones en origen. El papel del agua', destacó la importancia de la gestión hídrica y su influencia en los precios agrícolas. Se abogó por una política de Estado en materia de agua, salvando las disputas políticas en beneficio general. "En España hay agua, la cuestión es saberla gestionar adecuadamente", fue la conclusión general.
En una línea similar continuó la siguiente mesa, centrada en 'La mecanización y la innovación varietal como alternativa a la escasez de agua y mano de obra'. Representantes de varias empresas patrocinadoras pusieron en valor el papel de la tecnología como herramienta de futuro imprescindible de cara a atajar las dificultades de mano de obra, incluida con cierto nivel de cualificación. Encontrar un tractorista o un gerente de finca, señalaron, se ha convertido en tarea muy complicada.
La última mesa de la jornada se dedicó a 'La meteoropatía: Efectos sobre el valor de la tierra y el valor de la innovación en el material vegetal y la elección del leñoso'. Con un enfoque diferente a los anteriores, este grupo de expertos recordó la necesidad de ser sostenibles desde el punto de vista ambiental, pero antes si cabe desde el económico. Explicaron que cada vez son más los inversores que buscan fincas que incluyan ya la plantación, para reducir los plazos de obtención de ingresos.
La convención incluyó amplios momentos para el networking en la zona exterior de las instalaciones de la Finca Mudapelo, donde se colocó una exposición de maquinaria y una segunda carpa para el café y el almuerzo. Esta segunda edición de la Convención Profesional para Agricultores, Fondos de Inversión y Family Offices reafirma su relevancia como plataforma para impulsar el desarrollo sostenible y competitivo de la agroindustria.