Política Agraria Común
Relevo generacional y primas al agricultor profesional, las prioridades de Castilla y León en la PAC post 2027

González Corral se expresó así en Salamanca en los instantes previos a su ponencia sobre el futuro de la PAC en el Foro Agro Santander-La Gaceta, en la que avanzó que habrá una reunión de este grupo de trabajo la próxima semana.
Una reunión en la que, según la consejera, trabajarán en un documento que se remitirá al Ministerio y a las instituciones comunitarias y en el que se señalarán cuáles son las prioridades de Castilla y León.
A las señaladas anteriormente se suman la apuesta por las infraestructuras hidráulicas, por la ganadería extensiva y por la simplificación de todas las documentaciones y trámites con las administraciones o la ley de la cadena.
Además, indicó que en este momento de geopolítica internacional es muy importante conocer con qué presupuesto va a poder contar la agricultura de Castilla y León, además de la ganadería y la industria, ya que eso les permitiría trabajar y competir con mayor fuerza no sólo a nivel europeo sino también a nivel internacional.
15.000 solicitudes en la PAC
Aparte de mirar al futuro con la PAC 2027, la consejera de Agricultura y Ganadería comentó que en el periodo actual ya se han presentado más de 15.000 solicitudes, una situación que permite a Castilla y León encabezar las comunidades que resuelven y pagan esos anticipos a agricultores y ganaderos.