Actualidad Info Actualidad

Proyecto 3SLEKA

Crean nuevos alimentos a partir de leguminosas producidas sin agroquímicos

Redacción Tierras / Interempresas25/02/2025

Los centros tecnológicos AZTI y NEIKER han creado harinas, snacks y untables con propiedades nutricionales mejoradas y adaptadas a las necesidades de las personas mayores. El desarrollo fomenta una producción agrícola más respetuosa con el medio ambiente, evitando fertilizantes o fitosanitarios, y ofrece proteínas alternativas de origen vegetal saludables y accesibles.

El paulatino envejecimiento de la población plantea diferentes desafíos, entre ellos la necesidad de promover una alimentación más saludable. Al mismo tiempo, el sector agroalimentario está en el punto de mira de las nuevas normativas europeas que exigen reducir el uso de productos químicos en los cultivos, obligando a buscar soluciones más sostenibles.

En este contexto, los centros tecnológicos AZTI y NEIKER han unido su conocimiento en el proyecto de investigación 3SLEKA para impulsar el consumo de proteínas alternativas de origen vegetal entre la población de edad más avanzada y cumplir con las estrictas regulaciones agrícolas europeas.

La colaboración se ha llevado a cabo en el proyecto 3SLEKA, financiado por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural...
La colaboración se ha llevado a cabo en el proyecto 3SLEKA, financiado por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.
Para ello se ha puesto el foco en las legumbres, alimentos con un alto contenido proteico, de fibra y de micronutrientes y cuyo consumo está recomendado por la Organización Mundial de la Salud para disminuir el riesgo de enfermedades asociadas con la alimentación, como la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2. Su cultivo contribuye además a la fijación de nitrógeno en el suelo, y a un menor impacto ambiental.

El trabajo de ambos agentes ha dado como resultado tres nuevos ingredientes que unen nutrición y sabor desarrollados a partir de los excedentes del cultivo, sin agroquímicos como fertilizantes o fitosanitarios, de garbanzos y alubias.

“Mediante estrategias agrícolas sostenibles, el uso de bioestimulantes y técnicas innovadoras de procesamiento, hemos creado harinas, snacks y untables con propiedades nutricionales mejoradas”, destaca Clara Talens, investigadora de AZTI y responsable del proyecto.

Los productos están, además, adaptados a las necesidades de la población senior y pueden contribuir a mejorar la dieta de las personas mayores reduciendo la dependencia de proteínas de origen animal.

Oportunidad para el sector

Para el sector agroalimentario, esta iniciativa representa una oportunidad para valorizar cultivos locales, reducir desperdicios y mejorar la trazabilidad y seguridad alimentaria.

“Aprovechamos leguminosas infrautilizadas, como garbanzos y alubias, para crear alimentos innovadores, saludables y respetuosos con el medioambiente. También conseguimos mejorar la seguridad alimentaria, garantizando que no haya residuos peligrosos en los productos finales”, añade Talens.

La colaboración entre NEIKER y AZTI en 3SLEKA perfecciona los cultivos mediante biotecnología, reduce la utilización de insumos agrícolas y también de emisiones contaminantes, y reincorpora los excedentes dentro de la cadena alimentaria impulsando la economía circular.

Además de los nuevos ingredientes, el trabajo conjunto realizado en la iniciativa, financiada por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, también ha conseguido desarrollar metodologías avanzadas para identificar y controlar residuos fitosanitarios y modelos predictivos para optimizar la estructura y textura de los alimentos.

Empresas o entidades relacionadas

Centro Tecnológico Azti - Derio

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos