Actualidad Info Actualidad

Las cooperativas de Faeca se volcarán en el almacenamiento privado de aceite de oliva

17/10/2011

17 de octubre de 2011

Las cooperativas de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) se volcarán en el almacenamiento privado de aceite de oliva, propuesta aprobada el pasado 13 de octubre por el Comité de Gestión de la Unión Europea.

El vicepresidente de Faeca y presidente de Faeca -Jaén, Pablo Carazo, ha afirmado en una rueda de prensa, tras reunirse en Jaén con cooperativas oleícolas de toda Andalucía, que las cooperativas han recibido con ilusión la activación de este mecanismo, a pesar de que llega en el peor momento posible, debido a que apenas queda aceite de la campaña anterior y el reglamento no permitirá almacenar producto de este año.

Pablo Carazo ha afirmado: “La gente está tratando de almacenar en la medida de sus posibilidades y estamos convencidos de que el almacenamiento será alto en relación con la cantidad de aceite que queda”.

Por otra parte, el presidente del sector de Aceite de Oliva de Faeca, Cristóbal Gallego, ha lamentado que el almacenamiento de aceite de oliva se limite exclusivamente al virgen y que no se haya hecho extensible al lampante. Al respecto, ha asegurado: “Con los lampantes no hubiera habido ningún problema para cubrir las 100.000 toneladas ofertadas”.

El director gerente de Faeca, Rafael Sánchez de Puerta, ha hecho referencia al aforo de aceite de oliva para la campaña 2011-2012, según el cual se espera en Andalucía una producción similar a la del año pasado, en torno a 1,13 millones de toneladas (0,6% por encima de la anterior) y ha insistido en la necesidad de seguir trabajando para aumentar el consumo en el mercado interior y exterior, resaltando las buenas cifras arrojadas por este último, al que se han destinado 800.000 toneladas durante el año 2010.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS