Actualidad Info Actualidad

El centro tecnológico Teica impulsa la I+D cárnica con la participación de estudiantes universitarios andaluces

06/06/2011

6 de junio de 2011

El Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico (Teica) firmó la semana pasada un convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba para la puesta en marcha de trabajos prácticos y de investigación y desarrollo en las instalaciones de este último, situadas en el Polígono Industrial El Pontón de Cortegana por parte de las personas inscritas en el máster oficial de Agroalimentación. Las Universidades de Córdoba y Cádiz imparten esta titulación por la que han pasado, en sus cinco ediciones, más de un centenar de alumnos. Hasta la fecha, se han matriculado 36 participantes para esta quinta edición, las dos terceras partes de los cuales ya tienen concertadas unas prácticas que duran entre 2 y 6 meses y que pueden abarcar una o varias empresas.

Desde el Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico, promovido por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, se cree preciso contar con profesionales especializados en las empresas del sector e impulsar todas las acciones formativas. Así, Teica ya colabora en estudios de grado y postgrado y próximamente en doctorado de distintas universidades.

El centro Teica, que ha contado con una inversión de casi cinco millones de euros, persigue mejorar la capacidad competitiva del sector cárnico mediante la transferencia de investigación y el fomento de la cooperación empresarial. Para ello, dispone de unas instalaciones con una superficie total construida de 1.600 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, que se clasifican en dos áreas: una, destinada a la prestación de servicios y administración y la otra a I+D.

El centro, cofinanciado por la Iniciativa Comunitaria Interreg IIIA España-Portugal, dentro del proyecto 'Tecnologías y Espacios Empresariales (TEE)', ha adaptado el laboratorio de análisis sensorial para así poder realizar catas de productos agroalimentarios derivados del cerdo conforme a los requisitos que establece la norma UNE 87-004-79 relativa a las condiciones que debe cumplir una instalación para ofrecer resultados de análisis sensoriales de alimentos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS