Actualidad Info Actualidad

Casa Tarradellas culmina su estrategia de verticalización con la apertura de una harinera propia

03/01/2011

3 de enero de 2011

Casa Tarradellas da un paso más en su afán de verticalizar su negocio. Hasta la fecha, el grupo familiar ya se autoabastecía en más de un 50% de carne porcina, disponía de granjas propias ( Granjes Terragrisa), participaba con un 33% en el fabricante de piensos Esporc y ostentaba un matadero, Especialitats Vic Carn, donde se sacrificaban casi un millar de cerdos diarios, además de la empresa logística Transportes Alimentarios y Distribución de Osona. A finales del pasado mes de diciembre, el Grupo finalizó la construcción de una harinera en la población de Gurb (Osona), a la que destinó 15 millones de euros, y que le permitirá producir la harina que emplea para sus pizzas frescas.

A casi dos semanas de cerrar el año 2010, la planta inició su andadura con el propósito de cubrir, a medio plazo, casi el 100% de la harina que precisa el grupo alimenticio. A raíz de la puesta en marcha de la nueva instalación, Casa Tarradellas se desvinculará de los diversos proveedores con los que trabajaba con anterioridad. La construcción de una harinera propia permitirá a la empresa presidida por Josep Tarradellas controlar al mázimo la elaboración de una materia prima clave para la producción de sus pizzas, producto estrella de la firma. A 31 de diciembre del año 2009, Casa Tarradellas había facturado 580 millones de euros, un 5,6% más comparado con el año anterior. Del total de facturación, el 55% correspondía a la venta de pizzas y otros platos refrigerados. El restante 45% procedía de la comercialización de elaborados cárnicos, embutidos loncheados y patés.

Con una superficie de 1.500 metros cuadrados, la harinera se ha situado frente a la sede central del grupo, muy cerca de la planta de pizzas refrigeradas que Casa Tarradellas puso en marcha en el polígono industrial Mas Galí, en el año 2009. La instalación dispone de un centro de investigación destinado a estudiar y establecer cuáles son las variedades de trigo ideales para conseguir la harina que mejor se adapte a los productos del grupo de alimentación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS