Actualidad Info Actualidad

Los laboratorios de la Junta de Andalucía amplían su capacidad analítica de productos agroalimentarios

09/12/2010
La Red de Laboratorios y Estaciones Enológicas (Relae) de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha aumentado su capacidad de análisis físico-químicos de los productos agroalimentarios al ascender de 298 a 346 la oferta analítica de ensayos acreditados, mejorando de esta manera la calidad de las pruebas que se llevan a cabo de forma permanente en diversos sectores como aceites, productos cárnicos, fitosanitarios, leche, zumos o pastas, entre otros, y optimizando la toma de decisiones de las industrias agroalimentarias en diversos procesos.

El laboratorio agroalimentario de Córdoba se suma ahora en el ámbito del análisis sensorial de aceite al centro de Atarfe (Granada), que fue el primero de España en obtener el reconocimiento oficial de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en esta materia en 2001, informa la Consejería del ramo en un comunicado. Los expertos catadores que componen los paneles oficiales de catas de estos dos centros supervisan las características organolépticas del aceite de oliva producido en Andalucía con el fin de calificar sus rasgos distintivos.

Por otra parte, el laboratorio ubicado en Sevilla destaca por su labor en el análisis de fitosanitarios, de calidad de la fibra del algodón y de la declaración de componentes de los cigarrillos. En cuanto a los exámenes microbiológicos de los piensos, alimentos y aguas, éstos se llevan a cabo en las instalaciones de Córdoba y Granada.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS