100.000 personas han disfrutado del Perrier Beach Bus en Barcelona y Málaga
El calor de este mes de julio ha sido más soportable. Al menos eso habrán pensado las 100.000 personas que han coincidido con el Perrier Beach Bus que durante dos fines de semana consecutivos ha recorrido las calles de Barcelona y Málaga. De este modo Perrier se ha presentado como un nuevo refresco de verano.
Su alto nivel de carbonatación le otorga sus características e intensas burbujas, y un sabor único y refrescante. Perrier, un auténtico icono de la modernidad conecta ahora con público joven y más directo, introduciéndose en los nuevos hábitos de los consumidores. Así, recogiendo las nuevas tendencias Vintage, Perrier ha recuperado dos autobuses clásicos de lared metropolitana de transporte público de Barcelona y Málaga para convertirlos en el Perrier Beach Bus.
![Jose Corbacho en pleno selfie con dos pasajeros del Perrier Beach Bus Jose Corbacho en pleno selfie con dos pasajeros del Perrier Beach Bus](https://img.interempresas.net/fotos/1141631.jpeg)
Perrier Beach Bus ha sorprendido a más de 100.000 personas, ciudadanos y turistas, por las calles de la Ciudad Condal y de Málaga, invitándolos a subirse y refrescarse con una lata slime Perrier de regalo. Miles y miles de personas han disfrutado del Perrier Beach Bus: como pasajeros por el centro de la ciudad o por la playa, viéndolo circular por las calles, fotografiando y fotografiándose con el bus, comentando el evento en redes sociales #extraordinaireperrier...
Jose Corbacho ha sido el maestro de ceremonias que ha inaugurado el Perrier Beach Bus. El primer día en Barcelona, el polifacético cineasta se transformó en un singular guía turístico de la ciudad. No sólo invitó a bañistas y amantes de Perrier a subirse al Perrier Beach Bus, además hizo los honores, -con su buen humor e ingenio, de pasearlos con el autobús por el litoral barcelonés.
El Beach Bus Perrier en Barcelona ha sido el clásico Pegaso 3036, que pertenece a la primera serie de este tipo en servicio en Transports de Barcelona (TB), del año 1967. Se trata del primer autobús articulado que circuló por la Ciudad Condal.
En 1974 se empezaron a modificar y se les añadió una trampilla de renovación de aire en el techo, se cambiaron los faros, etc. A partir de 1977 se rehízo su estructura y carrocería, pero se aprovecharon los elementos mecánicos. En 1987 fue dado de baja y se cedió a la UAB (Bellaterra) para prestar servicio dentro del campus universitario. Allí circuló con el número de placa 17 y continuó prestando servicio hasta 2003. En los años siguientes se inició su restauración y en febrero de 2008, TMB lo adquirió.
El Perrier Beach Bus en Barcelona pasó por lugares emblemáticos como el Port Vell, la Barceloneta, W Hotel, Plaça Catalunya o La Pedrera.
El Perrier Beach Bus en Málaga ha sido el clásico Pegaso 6035-A. Se trata de los primeros autobuses adquiridos a finales de la década de los 70 para mejorar el Servicio de Autobuses, para hacerlo más eficiente y atractivo al público. Estos modelos tenían una novedad reseñable: el color, que coincidía con la bandera de la ciudad de Málaga, aunque en 1997 se pintó de nuevo para aparecer en el rodaje de la película de Pedro Almodóvar ‘Carne Trémula’.
En octubre de 1998 pasó a ser usado para el traslado de escolares a la Policía Local, y al final de su servicio fue llevado al depósito policial donde ha permanecido hasta que fue adquirido por Tran-bus. El Perrier Beach Bus en Málaga pasó por la Playa de Huelin, Playa de la Malagueta o Alameda.