Actualidad Info Actualidad

Lidl recibe la certificación de AENOR como primera y única empresa de distribución en España en certificar la cadena de frío desde proveedor a tienda

08/05/2015

AENOR ha concedido, por primera vez en España, la certificación de la cadena de frio de suministro a una cadena de distribución. Lidl ha sido así reconocida y acreditada por Aenor, la entidad referente en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios, por sus sistemas de aseguramiento de la cadena de frio, desde proveedor a tienda, tanto para carne como para pescado fresco.

Según las auditorías llevadas a cabo por AENOR, Lidl mantiene la temperatura controlada en todo el proceso de suministro: producción, transporte, envasado y punto de venta, asegurando la mejor calidad de sus productos refrigerados.

AENOR ha desarrollado un pliego de condiciones para cada uno de los eslabones de la cadena de suministro, desde el proveedor, pasando por los almacenes y hasta las tiendas. Controles de temperaturas (en salas de trabajo, expedición de mercancía, recepción y carga de camiones, transporte, recepción y exposición de producto y en sala de ventas), mantenimiento de equipos de frio, calibraciones de equipos de control, trazabilidad y certificados ATP (Autorización Transporte de Perecederos) de camiones han sido exhaustivamente evaluados y puntuados en un total de 60 auditorías a todos los proveedores de carne y pescado fresco de Lidl, la totalidad de las plataformas logísticas de Lidl en España y un número representativo de las más de 530 tiendas que la cadena tiene repartidas por todo el territorio español.

Una vez completadas las auditorías, AENOR ha certificado que la cadena de suministro de Lidl cumple exhaustivamente con los requisitos técnicos de control y gestión de la cadena de frío. En palabras de Miguel Paradela, director deneral de Compras de Lidl España, “esta certificación supone para Lidl un reconocimiento a nuestra apuesta firme por la frescura, sección en constante renovación y ampliación en los últimos años, porque somos conscientes de la importancia que los productos frescos tienen a la hora de fidelizar a nuestros clientes y de facilitar el poder realizar una compra completa”. Y es que, los productos frescos ya suponen un tercio de la facturación total de Lidl en España, frente al 23% de hace cinco años.

Cabe destacar que Lidl es el primer cliente de la huerta española, a la que en 2013 compró más de un millón de toneladas de frutas y hortalizas, de las que exportó el 80% al resto de países de Europa donde Lidl tiene presencia. La carne que puede encontrarse en todas las tiendas Lidl de España es 100% de origen español. El pescado, la última sección de frescos implantada en Lidl, es suministrado 100% por proveedores españoles. Así, más del 60% de las 1.600 referencias del surtido actual en España son suministradas por proveedores españoles (frente al 38% en 2008), con un total de 445 suministradores que están en contacto directo con la cadena, sin intermediarios, para ganar rapidez y para facilitar los controles de calidad.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS