Actualidad Info Actualidad

Elaborados de forma artesanal con materia prima de productores de leche y ganaderos extremeños

Sierra de Monfragüe lanza su propia línea de Quesos de Cabra

Redacción Interempresas24/09/2013

Jamones y Embutidos Sierra de Monfragüe presenta su exclusivo Queso de Cabra, en las variedades de curado y semicurado, elaborado para la firma extremeña a raíz de un acuerdo con productores de leche de cabra y criadores de ganado extremeños. Con esta inclusión, la firma de Malpartida de Plasencia incrementa su presencia en el sector de la alimentación ampliando su gama de productos.

“Nos mantenemos fieles a nuestra intención de ofrecer los productos más naturales posibles, de ahí que nos hayamos decidido a lanzar nuestros propios quesos, partiendo de materias primas que nos suministran productos y ganadores de nuestra región”, comenta Marta Recio, gerente de Sierra de Monfragüe. Elaborados desde hace miles de años, los quesos de cabra fueron uno de los primeros productos lácteos preparados en todo el mundo. La compañía ha buscado la mejor leche de cabra de ganaderos de la región cacereña para ofrecer un producto natural, sin féculas ni gluten que ofrece en dos variedades. La modalidad curada, elaborada con leche cruda, cuenta con un tiempo estimado de maduración de unos dos meses y la vertiente semicurada, elaborada con leche pasteurizada que tiene como elemento distintivo la utilización del pimentón de la zona de la Denominación de Origen de Pimentón de la Vera, cuyo tiempo de curación se reduce a unos 20 días.

Imagen
“Nuestra selección de quesos se rige por los estándares y procesos de elaboración naturales empleados durante generaciones que mantenga la esencia y sabor de un producto de calidad único”, afirma Recio.

El producto

El Queso de Cabra, como ocurre con la mayoría de variedades, aporta a la dieta diario un alto valor nutritivo, y ocupa un lugar destacado en la pirámide alimenticia a la hora de aportar vitaminas, sales minerales y proteínas al organismo. Contiene una adecuada proporción de ácidos grasos y resulta fácilmente digerible, además de favorecer la flora intestinal.

Imagen

Ingredientes queso semicurado: Leche pasteurizada de cabra, cuajo, fermentos lácticos, sal y pimentón de la vera. Sin féculas, sin gluten. Se comercializa en envases al vacío.

Ingredientes queso curado: Leche cruda de cabra, cuajo, fermentos lácticos y sal. Sin féculas, sin gluten. Se comercializa en envases al vacío.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS